Viernes, 20 de julio de 2018

Fallo judicial considera a los animales sujetos de Derecho en Entre Ríos

Un fallo sin antecedentes en la provincia ubicó a los animales en una categoría superior a la de simples objetos. “Quedan en una instancia intermedia entre humanos y objetos”, argumentaron.

Con esa declaración,cualquier situación que se presente permite a una persona o a una instituciónaccionar penalmente en un incidente donde intervenga un animal (ataques y robosa animales, agresiones o muerte de una mascota, etc.), además de la accióncivil de resarcimiento de daños, que ya existe en la Justicia Civil.

El caso

Un menor paseaba su perro con correa en Paraná, y en undeterminado lugar salieron otros vecinos con animales. Hubo una pelea entreperros, y otra persona agredió y mató de varias cuchilladas a la mascota delmenor. Hubo denuncias cruzadas entre las partes y se fue a una instancia demediación judicial, donde el menor y su familia decidieron no participar nicontinuar la causa, que quedó sin resolución y va a pasar a archivo.

En tanto, la ONG Asociación Amor Animal Paraná, a travésde su presidenta Mariana Schiliuk, patrocinada por la abogada paranaense KarinaOzón, se presentó como querellante particular en el caso, invocando losderechos del animal muerto en el incidente.

Fallo inédito

Ozón (especialista enDerecho Animal y presidente del Instituto de Derecho Animal del Colegio deAbogados de Entre Ríos) comentó el fallo que dio la doctora Elisa Zilli, acargo del Juzgado de Garantías Nº 6 de Paraná. “Pretendíamos serquerellantes, pero la jueza consideró que al declinar el dueño del animalseguir con la denuncia, no había espacio para una querella. Pero más allá deeso, que es anecdótico, lo más importante para nosotros fue que la jueza, al leerla sentencia, manifestó que al animal se lo tiene como ‘sujeto deDerecho'”.

Jueza Elisa Zilli.

La entrevistada destacó el fallo: “Es un caso testigopara Entre Ríos, un ‘leading case’ porque en nuestra provincia no hubo un falloanterior que reconociera como sujeto de derecho a un animal”.

Más que objetos

“Esa declaración de sujeto de Derecho implica que sepuede ir a una instancia judicial penal, en caso de que un animal suframaltrato, por ejemplo. Los animales hasta ahora eran objetos, eran cosas comolo indica el Código Civil, y con este fallo pasan a ser sujetos, a nivel penal.Quedan en una instancia intermedia entre humanos y objetos. No son como un robode un auto o el incendio de una casa. Ahora, con este fallo que quedó firme,hay un antecedente que dice que si alguien los representa, esa persona oinstitución puede pedir por sus derechos y reclamar por un ilícito a nivelpenal”, señaló Ozón.

No apelar

El fallo es tan importante que la Asociación decidió noapelar la sentencia contra la petición de ser querellante, “porquepriorizamos la declaración como sujeto de derecho; en una apelación corríamosel riesgo de que el fallo derogue esa declaración; es una cuestión de fondo,que para nosotros es más importante que el caso particular”, finalizó laabogada.

(Fuente: Paralelo32)

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: