Lunes, 15 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Falleció Matías Travizano, el físico que conectó a Javier Milei con Silicon Valley y dejó un legado innovador

El argentino fundador de Grandata, de 46 años, falleció en un accidente de montaña en California.
Falleció Matías Travizano, el físico que conectó a Javier Milei con Silicon Valley y dejó un legado innovador

El aclamado físico y emprendedor argentino Matías Travizano falleció este sábado a los 46 años en un accidente de montaña en California, mientras se preparaba para escalar el Mont Blanc en los Alpes europeos. Se destacó como una figura clave en el ámbito emprendedor y como un contacto fundamental para el Gobierno de Javier Milei durante su visita a Silicon Valley.

El viaje al Mont Blanc estaba programado junto a otros empresarios, entre ellos el argentino Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, quien confirmó que el accidente ocurrió durante un entrenamiento. Por este viaje, Travizano había comunicado que no asistiría al Foro Argentino de Inversiones, organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP).

Mat Travizano
Físico, emprendedor y entusiasta de los deportes extremos

También conocido como “Mat”, el argentino fundó Grandata, una empresa de big data con sede en California, la cual vendió en noviembre de 2024. Travizano fue el creador de una tecnología capaz de descifrar la capacidad de pago de una persona utilizando datos de teléfonos móviles, sin necesidad de recurrir a información financiera convencional.

El físico era un cercano colaborador de Demián Reidel, exasesor presidencial y actual presidente de Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), con quien ayudó a abrir las puertas de Silicon Valley a la delegación argentina. Posteriormente, un comunicado del Gobierno en mayo de 2024 los incluyó como parte de los “asesores presidenciales”.

El emprendedor abogó por transformar a la Argentina en un centro de inteligencia artificial. En un artículo, comentó: “El país tiene condiciones que brindan una ventana de oportunidad al contar con un posicionamiento geopolítico estratégicamente alejado de los focos de conflicto, una educación técnica de calidad, talento técnico, conectividad, energía, agua, entre otros”.

A los 20 años, “Mat” formó parte de un grupo de jóvenes que exploraba el ámbito de la seguridad informática. Su primer emprendimiento fue Underground Security Systems Research Back (USSR Back).

Luego, en 2007, fundó Binaria, una compañía que ofrece soluciones de inteligencia de marketing mediante el análisis del comportamiento de usuarios en redes sociales. De esta iniciativa surgió GranData, que fundó en 2012 junto a Martín Minnoni y Nicolás Goulu.

Mat Travizano y el Milei
Junto a la delegación del Gobierno nacional que viajó a Silicon Valley en 2024

En relación con la visita del presidente a California, Travizano escribió un artículo que publicó en X y en el portal Seúl, titulado “Milei en Silicon Valley: AI, oportunidades y aceleración”. En él, relató que tuvo “la suerte, gracias a la invitación de Demian Reidel, de acompañar al Presidente Milei en su gira por Silicon Valley”.

De esa experiencia, destacó que “fue muy interesante no solo asistir de primera mano al interés que despertó Milei en los líderes de la tecnología que está transformando el mundo en los últimos tiempos, sino también observar las oportunidades concretas que se presentan para Argentina en el ámbito de la inteligencia artificial”.

BGD/ML

Déjanos tu comentario: