Sábado, 26 de noviembre de 2016   |   Política

Falleció Fidel Castro

El Comandante en Jefe de la Revolución Cubana falleció este viernes a las 22.29. Lo informó su hermano y presidente cubano Raúl a través de un mensaje televisivo. El jefe revolucionario, de 90 años, había dejado el gobierno en 2008.
Falleció Fidel Castro

Fidel Castro murió este viernes por la noche a los 90 años. El anuncio de la muerte del líder lo realizó su hermano y presidente de Cuba, Raúl Castro, en un mensaje emitido por la televisión estatal de ese país en la medianoche.

“Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo, que hoy, 25 de noviembre de 2016, a las 10.29 horas de la noche, falleció el comandante en jefe de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz”, dijo Raúl.

El jefe del Estado informó que los restos de Fidel serán cremados, de acuerdo con su “voluntad expresa”, y que en las próximas horas se ofrecería “información detallada sobre la organización del homenaje póstumo que se le tributará”.

<iframe width="420" height="250" src="https://www.youtube.com/embed/VekpwUIFCNc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Nacido el 13 de agosto de 1926, Castro y su hermano Raúl, junto a Ernesto "Che" Guevara de la Serna, encabezaron el movimiento guerrillero y revolucionario que el 1 de enero de 1959 logró derrocar al dictador Fulgencio Batista como presidente de la isla caribeña.

El 19 de febrero de 2008, a raíz de sus problemas de salud, Castro anunció su dimisión a la presidencia de Cuba en una carta al periódico oficialista Granma. Desde entonces fue reemplazado por su hermano Raúl.

Las últimas imágenes de Fidel son del 15 de este mes, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y la última vez que se lo vio en público fue el 13 de agosto pasado, durante el acto en el teatro Karl Marx, de La Habana, con que se celebró su cumpleaños 90. En abril pasado, Fidel intervino en el XVII Congreso del Partido Comunista de Cuba.

“A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”, sostuvo entonces.

Entre las primeras reacciones, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, lamentó la muerte de “un amigo de México”, y el de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que “se fue un grande” y “el mundo llora a un gigante”.

Paralelamente, en el barrio Little Havanna (Pequeña Habana), en Miami, Estados Unidos, numerosos cubanos anticastristas exiliados se reunieron para celebrar el deceso de Castro e hicieron sonar las bocinas de los automóviles.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: