
Nuevo revés judicial para el asesor presidencial Santiago Caputo en la causa de agresión contra el diputado de la UCR, Facundo Manes. La Justicia, tras reabrir el caso a principios de mayo, ha aceptado la incorporación de Manes como querellante. Esta decisión fue confirmada por el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 9 a través de una resolución que destaca la “urgencia” de la solicitud del legislador, quien “habría sido el particular ofendido por el delito de acción pública denunciado”.
El documento detalla cinco puntos que especifican las acciones a seguir. En el segundo punto, se menciona: “En atención a lo ordenado por el Superior, corresponde evaluar el pedido del Diputado Nacional Facundo Manes para ser considerado como parte querellante. Considerando que el legislador nacional ha sido el particular ofendido por el delito de acción pública denunciado y que la presentación realizada a fs. 8/18 cumple con los requisitos establecidos por los artículos 82, 83 y siguientes del C.P.P.N., se le concede la calidad de parte querellante al Diputado Nacional Facundo Manes, quien contará con el patrocinio letrado de los Dres. Andrés Gil Domínguez (156 T° 52 F° 101 del CPACF) y Mariano Bergés (T° 42 F°)”.
En otro segmento de la resolución, se aclara que la solicitud de Juan Ricardo Mussa para constituirse como parte querellante fue desestimada “por no cumplir con los requisitos establecidos”.
Antes de esta decisión, el Tribunal de Apelaciones había solicitado a la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti, que se pronuncie sobre la constitución de Facundo Manes como querellante. Además, se había requerido que, en caso de aceptar su rol, se resolvieran las medidas solicitadas para obtener un conocimiento exhaustivo de lo ocurrido y lo que legally corresponda en consecuencia.
La denuncia realizada por Manes por supuestas amenazas había sido archivada por “inexistencia de delito”, decisión que el diputado apeló. La Cámara, al respecto, enfatizó la necesidad de “determinar primero si quien promueve la continuación de la instrucción y solicita acciones específicas para profundizarla, posee la capacidad legal para ejercer las facultades que la ley otorga al particular damnificado”.
En marzo pasado, el diputado presentó una denuncia contra el asesor por un episodio ocurrido durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Según Manes, el incidente se desató cuando, en medio del discurso del presidente Javier Milei, le mostró un ejemplar de la Constitución. Milei respondió que era él quien debía leerla, y fue en ese momento que comenzaron los insultos desde uno de los palcos, donde estaba Caputo.
Posteriormente, ambos se encontraron en uno de los pasillos del recinto. Según la denuncia: “Caputo se colocó a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante”. Manes relató que el funcionario “levantó su mano derecha y la colocó sobre su rostro en un gesto claro de hostilidad, para luego acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante: ‘Para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio’”.
Más denuncias contra el asesor Santiago Caputo
A fines de abril, este asesor del gobierno de Javier Milei también fue señalo por supuestos actos de intimidación hacia el fotógrafo Antonio Becerra, quien intentaba captar imágenes durante el debate de candidatos a la legislatura porteña. Según el relato del trabajador de prensa, “fue un ataque más del gobierno hacia los medios de comunicación”.
Este episodio se sumó por Facundo Manes a su denuncia inicial por el incidente en el Palacio Legislativo. En conversaciones con PERFIL, el fotógrafo mencionó que no volvió a cruzarse con Caputo ni tuvo problemas posteriores, aunque consideró que el episodio forma parte de “un ataque cotidiano del gobierno hacia la prensa”, similar a las agresiones sufridas por el periodista Roberto Navarro y el reportero gráfico Pablo Grillo.
TC/EM.