Sergio Raúl Schmunk

Sergio Raúl Schmunk

Secretario de Gestión Sanitaria de la Provincia

Vida privada

Nació el 29 de marzo de 1955 en Viale. Es hijo de CristianSchmunk, trabajador de energía eléctrica, y de Luisa Ester Demetria Leiva, amade casa. Mario Oscar, Cristian Horacio, Miguel Orlando y Luis Darío son sushermanos. Cursó la primaria en la Escuela Nº 60 “Martín Miguel de Güemes” y lasecundaria en el “Instituto Comercial Virgen Milagrosa” de su ciudad. A lacarrera de Medicina la hizo en la Universidad Nacional de Córdoba y a laespecialización en gastroenterología la realizó en la Universidad Nacional delNoroeste en Corrientes. Está casado con Susana Ester Gioria con quien tiene 5hijos: Flavia Alejandra, Luis Adolfo, Susana Gisele, Sergio Germán y MaríaVictoria. Nacieron entre 1975 y 1986.

Ocupación privada:es médico asistente o de planta en el Hospital Castilla Mira, cargo que ganópor concurso, pero hoy está de licencia por cargo de mayor jerarquía; esmiembro de la Clínica San Miguel y tiene su consultorio privado en calle 9 deJulio en Viale. Además fue presidente de la Sociedad de Gastroenterología de laprovincia entre los años 2001-2003.

Vida pública

Cargos públicos:Fue intendente de Viale en tres períodos: 1987-1991-, 2003-2007 y 2007-2011.Fue concejal entre 1999 y el 2003. Diputado provincial entre 2011 y 2015. Endiciembre de 2015 es designado por Gustavo Bordet al frente de la Secretaría deGestión Sanitaria, en la órbita del ministerio de Salud.

Obra que destaca:Inauguró la estación terminal, hizo un plan de viviendas municipal con 60hogares (remarca que durante sus gestiones se entregaron 180 viviendas),inauguró el edificio de correos, realizó la escuela técnica, que funcionódurante 17 años en los galpones del ferrocarril, hizo 10 km de pavimento enhormigón y algo en flexible, duplicando la traza existente que era 12 km en 40años, realizó una pileta climatizada en un polideportivo municipal, seconstruyó un centro de salud, un asilo de ancianos y una gran obra hídrica queterminó con las inundaciones y puso en marcha el parque industrial “NéstorKirchner” donde trabajan 200 personas. Todo esto, destaca, con el apoyoprovincial y nacional.

Eleccionesdisputadas: 1987, 1999, 2003, 2007, 2011.

Rivales, victorias yderrotas: En 1987 gana la intendencia. Sus contrincantes fueron HerminioLudi -UCR- y Arturo Beis -Partido Demócrata-. En 1999 se presenta como concejal(su candidato era José María Rojo -PJ-), pierden contra el Radical Mario Egge.En 2003 se presenta como candidato a intendente, hubo elecciones internasabiertas, le gana la partidaria a Gustavo Zavallo y a Rojo, ambos oficialistas,él presentó lista corta sin candidato provincial ni nacional. En la eleccióngeneral adhiere a Jorge Busti y le gana a Orlando Giardola -intendente entre1995 y 1999 por la UCR-, a la Unión vecinal encarnada en la persona de MiguelPereyra y al Movimiento Social entrerriano representado por Oscar Salcedo. En2007 se presenta como candidato a presidente comunal nuevamente y le gana aOsvaldo Ludi (UCR), a Miguel Heft por el Movimiento social entrerriano y aMiguel Pereyra por la Junta Vecinal.

Referentes políticos:No tiene ninguno claro, pero se referencia en la acción de Sergio Urribarriporque es a su entender, la expresión pura de un federalismo peronista ytransformador.

Apostillas

Club por el quesimpatiza: Boca Jrs y Belgrano de Córdoba.

Facebook y Twitter:

En el tintero:participa de las dos cosas que le apasionan y a las cuales consideraherramientas transformadoras: la política y la medicina.

Libro favorito:No tiene. Sólo lee libros de política y medicina.

Cábalas:

Nunca trabajaría con:Asegura que no tiene encono con nadie en especial.

Frase de cabecera:“Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”.

Viernes, 16 de septiembre de 2022   |   Política
El ex gobernador cerró su gira de presentación del libro en homenaje a Kirchner. Hubo funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y nombres importantes dentro del PJ provincial.
Lunes, 8 de julio de 2019

En un encuentro, llamaron a votar la fórmula del Frente de Todos y los candidatos a legisladores nacionales de Entre Ríos. “Lo que está en juego es algo más que una simple elección”, dijeron.

Miércoles, 26 de abril de 2017   |   Política
La obra social nacional de los jubilados le debe a la provincia 102 millones de pesos. Su titular Sergio Cassinotti le dijo al ministro entrerriano que el mes que viene empezará la regularización de pagos.
Domingo, 13 de febrero de 2011   |   Política
El oficialismo provincial no define su candidato para la intendencia de Paraná, un distrito clave por su peso electoral. Por qué la demora. Las versiones que circulan cada vez con más fuerza en el oficialismo.