Alfredo Luis De Angeli

Alfredo Luis De Angeli

Senador nacional por Entre Ríos

🔹 NOMBRE:

Alfredo Luis de Angeli

 

🔹 CARGO ACTUAL:

Senador Nacional por Entre Ríos – Bloque PRO Unión por Entre Ríos (mandato vigente desde diciembre de 2013)

 

🔹 PARTIDO:

Propuesta Republicana (PRO) – Juntos por el Cambio

 

🔹 Vida privada:

Nació el 16 de febrero de 1957 en María Grande, Entre Ríos. Cursó la primaria en la Escuela Nº 67 “Semana de Mayo” de su ciudad natal. Pasó su juventud en el departamento Paraná y desde 1980 reside en la zona rural de Gualeguaychú. Está divorciado y es padre de tres hijos. No cursó estudios universitarios.

 

🔹 Ocupación privada:

Productor agropecuario. Se dedicó a la explotación de campos arrendados junto a sus hermanos, con foco en cultivos extensivos. Vive en el medio rural y mantiene una relación directa con la actividad agropecuaria familiar.

 

🔹 Cargos públicos:

 

  • Presidente de la filial Gualeguaychú de Federación Agraria Argentina (1998–2001)
  • Director del distrito Entre Ríos de FAA y miembro del Consejo Directivo Central (2001–2013)
  • Senador Nacional por Entre Ríos (electo en 2013; reelecto en 2019; mandato vigente hasta diciembre de 2025)
  • Candidato a gobernador de Entre Ríos en 2015

 

 

🔹 Obra que destaca:

Referente del conflicto del campo en 2008, lideró el corte de la Ruta Nacional Nº 14 contra la resolución 125. Fue una de las voces más visibles del reclamo rural. También participó de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú contra las pasteras en 2004. En el Senado impulsó proyectos sobre retenciones, fomento a las economías regionales, y promoción de ferias rurales.

 

🔹 Elecciones disputadas:

 

  • Elecciones legislativas nacionales de 2013: electo senador por la minoría (26 %)
  • Elecciones provinciales de 2015: candidato a gobernador de Entre Ríos por Cambiemos
  • Elecciones legislativas nacionales de 2019: reelecto senador nacional por la mayoría

 

 

🔹 Rivales, victorias y derrotas:

En 2013 obtuvo la banca por la minoría. En 2015 fue derrotado por Gustavo Bordet en la elección a gobernador. En 2019 ganó la elección general como primer candidato a senador de Juntos por el Cambio, superando al peronismo entrerriano.

 

🔹 Referentes políticos:

Identificado con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Durante su etapa gremial mantuvo relación con Gerónimo “Momo” Venegas.

 

🔹 Club por el que simpatiza:

Aficionado al fútbol, prefiere no identificar públicamente una camiseta.

 

🔹 Redes sociales:

 

 

 

🔹 En el tintero:

Quiere dedicarse nuevamente al trabajo de campo y sueña con impulsar una universidad rural en Entre Ríos.

 

🔹 Libro favorito:

Le interesan biografías políticas y textos sobre historia del campo argentino.

 

🔹 Cábalas:

Antes de cada elección se encomienda a la Virgen y lleva consigo una medalla religiosa.

 

🔹 Nunca trabajaría con:

Ha marcado diferencias irreconciliables con el kirchnerismo desde el conflicto rural de 2008.

 

🔹 Frase de cabecera:

“El campo no es el problema, es parte de la solución.”