Viernes, 26 de mayo de 2006   |   Municipales

Expendedores de combustible en crisis pararán el próximo miércoles

Empresarios expendedores de combustible quieren que se revea su situación para que regularicen las ganancias, estancadas desde el 2003. La idea es obtener nuevos subsidios o que se les reduzcan los impuestos.
La próxima semana las empresas expendedoras de combustible tomarán medidas por el congelamiento de las ganancias desde el 2003 a esta parte. “Tuvimos que aumentar los sueldos pero nuestra recaudación es lamentable”, declaró un miembro de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Entre Ríos a INFORME DIGITAL.

En este sentido, agregó a modo de ejemplo que las empresas sólo tienen como ganancia “un 10% de lo vendido”. Por esto el miércoles próximo las estaciones de servicio realizarán un paro por tres horas en reclamo de un margen de rentabilidad para el sector. Según informaron fuentes a INFORME DIGITAL los sueldos de los empleados han ido creciendo notablemente en los últimos años, ya que de, aproximadamente, $500 fueron subiendo paulatinamente hasta hoy que perciben unos $1.000. “El trabajo es insalubre pero nos pagan bien”, dijo un playero y agregó que “lamentablemente nos tienen con contratos de tres meses y van renovando el personal, supongo que para no pagar antigüedad”.

Por su parte el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Entre Ríos, Osvaldo González, señaló a este medio que “el costo de los insumos subió exageradamente y el aumento de sueldos se siente mucho”.

Cabe acotar que Paraná cuenta con tres firmas oficiales de las petroleras y que, conforme a lo expresado por Gonzáles la idea “no es que se produzca un aumento sobre los precios del combustible, porque incidiría en la gente, pero sí que se revise el margen de rentabilidad que tienen el empresario”, mencionó a este medio.

La posibilidad esbozada por el titular de la Cámara de Expendedores de Combustible consiste en hacerse beneficiarios de un nuevo subsidio, como el que se otorga para el transporte, o la reducción de impuestos cobrados a los expendedores.

Déjanos tu comentario: