Domingo, 5 de marzo de 2006   |   Municipales

Expectativa: Solanas habia prometido anuncios salariales el 20 de febrero

Los empleados de la Municipalidad, más específicamente los jerarquizados, expresaron su preocupación durante los últimos días ante la falta de presentación de una oferta salarial por parte del gobierno local.Luego de una reunión mantenida con la A…
Si bien no fueron confirmados oficialmente los motivos de las dilaciones, se estima que los inconvenientes planteados por el impacto en la sociedad de la suba de tasas frenó el tratamiento del tema.

Ninguno de los tres gremios, es decir la APS, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales o el Sindicato de Obras Sanitarias recibió notificación sobre la situación. De todos modos, el intendente Julio Solanas recibirá el martes a la conducción del Suoyem, en una audiencia que no dejará de lado el análisis de la cuestión salarial, según adelantaron desde esa organización gremial.

El tema está en manos del intendente Julio Solanas, ya que la Secretaría de Hacienda elevó días atrás un informe y estudio de las finanzas públicas.Durante el mensaje de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, luego de recordar los aumentos producidos durante 2005, el jefe comunal sólo adelantó que “la planificación de las mejoras para este ejercicio deberán ajustarse estrictamente a los compromisos asumidos por las entidades gremiales en cuanto a no superar el 60% del total de recursos previstos recaudar”.

Haberes

En la actualidad, el haber mínimo de bolsillo en la Municipalidad es de 630 pesos; si se incluyen los adicionales de Presentismo, Puntualidad y Refrigerio, el salario alcanza los 730 pesos.

Sin embargo, con la escala salarial vigente prácticamente no hay diferencias entre jefes y empleados: hasta la categoría 18 el sueldo básico está entre 450 y 500 pesos; 514,80 pesos la categoría 18; 589 pesos para la categoría 20 -un jefe de Sección- y 890,80 pesos la categoría 24, máxima en el escalafón municipal.

Por otro parte, este mes se deberán aplicar las promociones automáticas establecidas por ordenanza de escalafón. Si bien ello debió hacerse el 1º de enero como establece la norma, el Ejecutivo se comprometió a aplicarlas este mes, con la retroactividad correspondiente.

Ello implicará un mayor desembolso para la Municipalidad.

Déjanos tu comentario: