Viernes, 30 de mayo de 2025   |   Justicia

Exjuez de Entre Ríos exige al Iosper el suministro de medicamentos

Exjuez de Entre Ríos exige al Iosper el suministro de medicamentos

El exjuez de Gualeguaychú, Eduardo García Jurado, ha presentado una intimación al Iosper para que cumpla con la entrega de medicamentos y asistencia médica. Esta solicitud fue elevada a los interventores Mariano Gallegos y Ricardo García.

En la nota, García Jurado expresa: “Ante los retrasos que superan los 40 días (10-04-25), en mi caso, y en otros con un tiempo de incumplimiento aún mayor en la correcta entrega de medicamentos y asistencia médica integral (…) por la violación de derechos de incidencia colectiva, intimamos a que se normalice la prestación de salud en un plazo de 48 horas, bajo el apercibimiento de iniciar las acciones judiciales necesarias para acceder a fármacos imprescindibles que garanticen la preservación de la salud y la vida”.

La comunicación subraya que “la salud es un derecho fundamental avalado por los tratados internacionales y la legislación nacional y provincial pertinente”.

Además, resalta que “el pretexto o la realidad que justificaría la intervención no puede interrumpir la prestación básica para la supervivencia de los entrerrianos. Nuestra gobernanza no puede repetir los errores de insensibilidad que han sido evidentes a nivel nacional (PAMI)”.

García Jurado enfatiza que “la forma de intervención y la urgencia desmedida en imponer una nueva normativa institucional no solo afecta la salud, sino que también debilita las instituciones democráticas en la provincia de Entre Ríos, al impedir un debate que incluya a todos los actores involucrados. Esto tiene un impacto en la totalidad de quienes habitamos este querido suelo”.

“Debemos rechazar la política del descarte. Las interrupciones y/o demoras injustificadas en la entrega de medicamentos oncológicos, para diabéticos, y para tratamientos crónicos (presión, corazón, colesterol), así como los problemas de convalidación que enfrentan las farmacias prestadoras, configuran un panorama de inasistencia médica sin precedentes”, señala la nota.

En su párrafo final, García Jurado concluye: “Estamos siendo testigos de situaciones angustiosas y quiebres emocionales de afiliados que no encuentran la asistencia que antes se les brindaba. En nuestra localidad, si bien se destacan los esfuerzos de contención del personal del Iosper ante estas dolorosas circunstancias, la situación es crítica”.

Déjanos tu comentario: