El presidente de Proyecto Sur Paraná, Patricio Rubinich, reclamó la derogación del decreto que fijó el aumento del 36% en el boleto de transporte público de pasajeros de Paraná y que se convoque a audiencias públicas. Asimismo solicitó que se controle públicamente, se apliquen las sanciones que sean necesarias, y que el municipio se comprometa pública y formalmente a convocar a licitación del servicio antes de finalizar su mandato. A través de un comunicado, Rubinich se refirió al debate suscitado en Paraná a raíz del aumento del boleto de colectivo decretado por la intendenta Blanca Osuna. “El transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná se ha transformado en un problema recurrente para los vecinos. Periódicamente las empresas que prestan el servicio reclaman la actualización de la tarifa al municipio y el funcionario de turno hace lo posible por atender el reclamo planteado por los empresarios prometiendo a la ciudadanía que el servicio mejorará. Luego se repite la historia indefinidamente. El problema principal radica en la falta de transparencia en los procesos de fijación de precio y la falta de licitación pública del servicio desde hace más de 25 años”, opinó según informa El Once. Rubinich mencionó que durante la gestión anterior, a cargo de José Carlos Halle, “la opinión pública obligó a realizar audiencias públicas para que los empresarios expliquen su estructura de costo y que avalen de dicha forma la justicia de su reclamo de aumento tarifario. Luego de dicha situación debieron abstenerse de pedir ajuste de precios por un periodo bastante prolongado. Desde Proyecto Sur Paraná, venimos reclamando hace años que se realice la licitación pública del servicio, proceso que no se realiza desde hace más de 25 años en nuestro municipio. El contrato vigente durante la gestión de Halle finalizaba en 2011 y llamativamente se prorrogó antes de finalizar su mandato. No existió voluntad política de transparentar el servicio”, cuestionó.<b>Asamblea</b>Este martes a partir de las 18 horas se realizará una asamblea abierta para debatir alrededor del ajuste tarifario en el transporte urbano paranaense. La reunión se efectuará en la sede de Agmer Paraná (Laprida 136), convoca a toda la ciudadanía y es organizada por el Movimiento por un Transporte Digno, grupo que comenzó a coordinar acciones desde el conflictivo aumento en los pasajes de los colectivos Fluviales-Etacer durante el verano pasado.