
“Este fin de semana estuvimos con el 100% de las camasocupadas, con gran giro y rotación de camas”, comunicó a Elonce TV el jefe dela guardia del hospital San Martín, Dr. Fernando Giménez, al explicar que “laguardia actúa como un gran sistema de contención de primera línea de todos lospacientes”. El médico acotó que el nosocomio también recibe a pacientes delinterior que necesitan ser trasladados a centros de mayor referencia.
El médico indicó que “la guardia del San Martín se tuvo queredividir y refuncionalizar ampliando a ocho camas más para pacientes Covid-19o sospechosos, porque las seis que teníamos de internación de pacientescríticos y las dos de recepción estaban permanentemente ocupadas, por lo quedispusimos de seis respiradores más y ocho camas para contener la demanda”.
“Readaptamosnuevamente el sector y se vio limitada la cantidad de camas que tenemos para elresto de la patología; por lo que veremos el trabajar con diferentes salas delhospital para un triage y derivación más rápida respecto de la necesidad deinternación de esos pacientes”, comunicó Giménez al confirmar que se derivarán“al Carrillo y Corrales a pacientes que pueden requerir observación y untratamiento rápido”.
“Vemos una disminución de la edad promedio de los pacientescon problemas respiratorios y el requerimiento de asistencia mecánicarespiratoria en pacientes más jóvenes, en promedio, de 50 años”, reveló.
Tercer pico decontagios por Covid-19
“El año pasado hubo un primer pico de contagios porCovid-19, otro en octubre y este tercer pico en el que ya pasamos las dos milconsultas semanales; nunca habíamos llegado a este volumen de pacientesatendidos en cantidad”, reveló Giménez y destacó que “los pacientes acuden másprematuramente a la consulta para tener una intervención más rápida sobre los tratamientosque podemos hacer”.
Giménez que se evaluará el “diferir internaciones para tenermás disponibilidad de camas para lo que se está viniendo”.
Camas en los pasillos
“La guardia tiene una dinámica diferente al resto delhospital, porque si ingresan hasta cuatro ambulancias juntas, quedan pacientesen las camillas, por algunas horas; pero se trata de solucionarlo mientrasvamos desagotando la guardia con los diferentes efectores con los quetrabajamos permanentemente”, explicó el doctor al confirmar que también “seevalúa la derivación a centros periféricos”.
“Capacidad de respuesta todavía tenemos, pero siempretrabajamos en el límite, en la cornisa”, recalcó el médico al aclarar que “nose han tenido pacientes internados en los pasillos”.
Sobre el personal deSalud
“La gente está al pie del cañón. No hemos tenidoinconveniente ni desde lo personal, ni desde el recurso humano que es lo quenecesitamos para el normal funcionamiento del hospital. Tenemos insumos,equipamiento y trabajamos tranquilos”, ponderó el responsable de la guardia delSan Martín al alertar: “Al tope que tuvimos el año pasado, lo pasaremosostensiblemente”.