La viceintendente de Paraná, Josefina Etienot, dio estemartes las declaraciones más significativas desde que se agudizó la profundacrisis institucional en Paraná a partir de la imputación, y posteriorprocesamiento, del intendente Sergio Varisco por narcotráfico, así como lasdetenciones de tres referentes de su entorno.
La presidente del Concejo Deliberante, quien describe larelación con su compañero de fórmula en 2015 como “quebrada”, habló tras la detención del secretario de Medios de la comuna, José Escobar, producida en el marco dela denuncia penal que ella le hizo tras la vergonzoza escena que se dio en elHCD hace dos semanas.
Etienot entendió los hechos ocurridos aquel 8 de junio como “unaforma de ejercer el poder” del varisquismo, una “forma nociva, peyorativa,deslegitimante del poder de la mujer” y advirtió que “lo que pasó no creo quehaya sido un exabrupto”, en alusión a los gestos y palabras emanadas delfuncionario.
Sobre la privación de la libertad de Escobar, dijo laviceintendente que “ratifica la igualdad ante la ley y la posibilidad de decirque las instituciones tienen una forma de protegerse. Estamos ante algo muygrave. Me parece muy bueno que quienes custodian el interés público pongan ellímite y digan ‘esto no se debe hacer'”.
“El respaldo (de Frigerio) siempre ha estado y está”
Etienot se refirió también a la situación general queatraviesa a la cúpula de Cambiemos en Paraná, que tuvo su pico más alto en eldivorcio político entre ella y Varisco. Lavice admitió que con su equipo pensaron en dejar el gobierno, pero advirtió que”si nos vamos, no es que nos sacamos el problema de encima. Nosotros habíamosplanteado que a esto había que erradicarlo, no importa el partido al quepertenezca”.
“Una permanece paraser parte de la solución, desde el lugar de contralor que tenemos como poderlegislativo en la forma republicana de gobierno”, remarcó Etienot, quien, respecto de su futuro político, deslizó que “seguiremosponiendo lo que nos parece lo mejor. Hay una ciudad entera que manifiesta quemuchas cosas son sabidas, en la forma de construir poder, en la formaejercerlo. Necesitamos cambiar esas formas”.
“Vinimos a decir la verdad y a hacer las cosas que hay que hacer de la forma que corresponde. Esto también lo podemos ver como una oportunidad para modificar esas estructuras que están mal”, dijo la vice sobre la crisis de Cambiemos Paraná.
“Esto también lo podemos ver como una oportunidad paramodificar esas estructuras que están mal y volver a crecer y fortalecernos”,lanzó la dirigente del PRO paranaense y afirmó que cuenta con el respaldo delministro del Interior y jefe de Cambiemos en Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Aseguró estar acompañada “ciento por ciento; desde elprincipio” por el funcionario nacional y recordó que “con la primera sentenciadel juez Federal Ríos fue el ministro quien me dijo ‘necesitamos que te quedes’.El respaldo siempre ha estado y está”, insistió.
“De un lado está el delito y del otro los que estamos dellado de la ley. Yo estoy de ese lado y mi equipo también, así que nos hacostado mucho asumir, como a muchos paranaenses, que el gobierno quebrantó laley. Pero una vez que lo viste, hay que aceptarlo. Vinimos a decir la verdad ya hacer las cosas que hay que hacer de la forma que corresponde. Ése es elcamino”, concluyó la vicemandataria macrista.
(con información de canal 9 y APF)