Lunes, 26 de mayo de 2025   |   Justicia

Etienot deberá enfrentar acusaciones tras el rechazo a su absolución solicitada por el Procurador García

Etienot deberá enfrentar acusaciones tras el rechazo a su absolución solicitada por el Procurador García

El Honorable Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos está decidido a llevar hasta sus últimas consecuencias el juicio contra la jueza de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, Josefina Etienot. En la primera audiencia realizada este lunes, el Procurador General, Jorge García, solicitó la absolución de la magistrada principalmente por la caducidad del proceso, argumentando que esto le impedía continuar actuando como acusador. Sin embargo, el HJE decidió, por una amplia mayoría, rechazar esta solicitud y obligar al Procurador a mantener su acusación.

Etienot enfrenta acusaciones de presunta violencia laboral e institucional, así como de “mal desempeño” en su función. A lo largo del proceso, ha señalado múltiples “ilegalidades”, las cuales han sido desestimadas. Por este motivo, la jueza, defendida por el abogado Leopoldo Lambruschini, no se presentó en el inicio del jury, que comenzó en la mañana del lunes en el salón de actos del Superior Tribunal de Justicia.

El Jurado de Enjuiciamiento está presidido por la senadora provincial Gladys Domínguez y cuenta con la participación de los vocales del STJ Leonardo Portela, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio, así como del diputado provincial Marcelo López y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez.

Durante su alegato de apertura, el procurador expresó: “Nada nos garantiza volver a la época de las cavernas. En este caso se produjo la caducidad y pedimos que se absuelva a la enjuiciada Etienot. Reiteramos que no podemos continuar porque no es legal”. Subrayó que, a menos que el Jurado decidiera seguir con el trámite, su solicitud de absolución se mantenía firme y que desistía de presentar pruebas.

Seis miembros del Jurado votaron en contra de la petición de García: Domínguez, Giménez, Portela, García Garro, Schumacher y López. En su resolución, afirmaron: “En tanto este Jurado de Enjuiciamiento ha resuelto en contra de la caducidad, ha asumido la competencia para continuar con el proceso, no es posible renunciar a ella, ya que se trata de una potestad pública”.

En respuesta a la declaración del procurador sobre su decisión de no participar en el jury por considerar que se encontraba en una situación ilegal, el Jurado señaló: “El artículo 27 establece que el auto de formación de causa obligará al fiscal a mantener la acusación”. Este argumento destaca que las potestades públicas del rol de fiscal son innegociables, independientemente de quién lo ejecute.

La única opinión disidente fue la del vocal Giorgio, quien sostuvo que la falta de acusación del procurador representa un obstáculo insalvable para que el Jurado pueda emitir una sentencia condenatoria. Reiteró que esta circunstancia es relevante a la luz del sistema procesal penal y los criterios establecidos por el Superior Tribunal de Justicia.

De esta manera, el HJE resolvió rechazar el pedido de absolución, reafirmando que, el 13 de mayo, ya había determinado que “no ha operado la caducidad del procedimiento destitutorio y, por ende, que mantiene su competencia”. Asimismo, indicaron al Procurador General que es su deber cumplir con el papel que le corresponde legalmente.

Con respecto a la ausencia de Etienot en el jury, el HJE la consideró “injustificada”, ya que todos sus planteos fueron atendidos y resueltos. Por lo tanto, le comunicaron que, si decide insistir en no comparecer, el tribunal continuará con el debate.

El jury seguirá este martes y miércoles con la presentación de testigos. Queda la incertidumbre sobre lo que ocurrirá en un proceso que ya enfrenta múltiples cuestionamientos sin acusación ni defensa.

Déjanos tu comentario: