
Las autoridades de Estonia han impuesto restricciones de vuelo en la frontera oriental con Rusia debido a las “actividades de tropas rusas y drones ucranianos” detectadas en la región rusa de Leningrado, en el contexto de la guerra que comenzó en febrero de 2022.
El comandante de la Fuerza Aérea de Estonia, Riivo Valge, explicó que las limitaciones estarán en vigor entre las 20:00 y las 7:00 (hora local), a altitudes de hasta 6.000 metros. “Únicamente estamos limitando parte de la actividad de la aviación”, declaró en una entrevista con la emisora pública ERR.
Valge detalló que los operadores que se comuniquen con las autoridades y justifiquen sus actividades podrán continuar con sus vuelos. Según indicó, esta medida permitirá “que los operadores de vigilancia tengan menos objetos que supervisar”. Además, aseguró que en caso de un incidente “será más fácil desviar o aterrizar a los aparatos pacíficos”.
El jefe militar señaló que, por ahora, es “demasiado pronto” para determinar la duración exacta de las restricciones. Al mismo tiempo, enfatizó que la evaluación de las Fuerzas Armadas sobre la ausencia de una amenaza militar inmediata o directa contra Estonia no ha cambiado.
Paralelamente a la decisión de Tallin, Polonia también anunció la extensión de las restricciones de vuelo en su frontera oriental hasta el 9 de diciembre, según informó la Agencia de Control del Tráfico Aéreo (PAZP). Esta medida afecta a la franja colindante con Bielorrusia y Ucrania, tras el derribo de varios drones rusos en territorio polaco.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó la incursión de aeronaves no tripuladas como “una provocación a gran escala”. “El espacio aéreo polaco fue violado por un gran número de drones rusos. Aquellos drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en comunicación constante con el secretario general de la OTAN y nuestros aliados”, afirmó.
El Ministerio del Interior confirmó el hallazgo de restos de 16 drones en cinco provincias del este y el centro del país, lo cual aumentó la preocupación sobre la seguridad regional.
En respuesta, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció este sábado el inicio de la operación “Centinela oriental”, destinada a fortalecer la defensa del flanco oriental de la Alianza.
El lanzamiento de la misión recibió el respaldo inmediato de Varsovia. “El Ejército polaco y nuestros aliados demostraron interoperabilidad y una excelente combinación de capacidades”, declaró el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, en un mensaje publicado en la red social X. Añadió que la actuación conjunta frente a las violaciones del espacio aéreo por drones rusos entre el 9 y el 10 de septiembre fue “impresionante”.
Kosiniak-Kamysz agradeció a los países que participaron en la defensa: “Agradezco a la Fuerza Aérea del Reino de los Países Bajos, a nuestros aliados de Italia y la República Federal de Alemania, así como a quienes han expresado su apoyo, encabezados por Estados Unidos, los países nórdicos y bálticos, Francia y Reino Unido. Gracias a todos los que están comprometidos con nuestra causa común”.
El ministro señaló que los acontecimientos de esta semana representaron “una prueba” no solo para el Ejército polaco, sino también para la OTAN y la Unión Europea. “Si alguien cree que la guerra no le concierne, que los ataques en el ciberespacio o la desinformación no le afectan, la noche del martes al miércoles demostró que todo lo que hace Rusia neoimperialista al atacar Ucrania también impacta muy directamente en Polonia, en el flanco oriental de la OTAN y en toda Europa”, subrayó.
Comenzó la operación Centinela oriental
Por su parte, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas aseguró en X que “las acciones de la OTAN no se limitan a responder a incidentes aislados”. Añadió que la operación simboliza una clara señal de que “las fronteras de la OTAN son inviolables y la seguridad de nuestros ciudadanos sigue siendo una prioridad”.
El Estado Mayor polaco difundió un video en el que se observa el aterrizaje de un avión de transporte francés A400 en la base aérea de Mińsk Mazowiecki, confirmando así el inicio de la operación. Según el portal RMF FM, la aeronave trasladó armamento para los cazas Rafale desplegados en territorio polaco.
(Con información de Europa Press)