Viernes, 29 de febrero de 2008   |   Política

"Esto ratifica la continuidad positiva de Sergio Urribarri”, dijo Busti

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Jorge Busti, celebró la visita de la presidente Cristina Fernández el próximo lunes a Entre Ríos para dejar inaugurado el ciclo lectivo 2008.
“Es un orgullo para los entrerrianos que la presidenta dé inicio al período de clases en nuestra provincia y sobre todo -dijo- me alegra que lo pueda realizar en un colegio construido durante nuestra gestión. Esto ratifica la continuidad positiva de Sergio Urribarri”, sentenció el ex mandatario. En este marco, Busti recordó que la escuela José Virué, de Larroque, que será inaugurada por la presidenta de la Nación el próximo lunes y donde dará inicio al ciclo lectivo, “fue una obra de casi 3,5 millones de pesos, correspondiente al Plan Nacional 700 Escuelas llevado adelante por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP)”. “La escuela Virué, junto con la Hellen Keller y La Baxada de Paraná, próximas a inaugurarse, han sido obras muy sentidas porque darán una mejor calidad educativa a nuestros gurises”, sostuvo el legislador. El presidente de la Cámara Baja entrerriana destacó la importancia del programa nacional y fue entonces que recordó que al finalizar su gestión “se encontraban en ejecución 17 establecimientos en los departamentos Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Uruguay, Federal, La Paz , Nogoyá, Tala, Victoria e Islas del Ibicuy, por un monto de 25 millones de pesos” y agregó que “había también siete obras licitadas y en evaluación en los departamentos Paraná, Federal, La Paz y Villaguay, por un monto de casi 8 millones de pesos”. “Este plan, que implementó el gobierno nacional, ha sido muy importante para nuestra provincia y sobre todo para nuestra gestión porque pudimos hacer obras que nunca nos imaginamos como la escuela de Colonia Avellaneda, la escuela República de Entre Ríos de Concordia y la escuela especial de Villaguay, entre otras”, expresó Busti antes de concluir que “todo lo que se haga en beneficio de la educación es significativo porque es la única herramienta que tienen los hijos de los trabajadores de apostar a una mejor calidad de vida”.

Déjanos tu comentario: