Sábado, 9 de septiembre de 2006   |   Economía

Estímulo al emprendedor agropecuario

Un total de 41 trabajos, provenientes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán y Capital Federal, se presentaron para co…
Entre los trabajos presentados se encuentran emprendimientos relacionados con cría de ganado ovino y porcino, llamas y criadero de chinchillas, producción lechera, apicultura, bodegas y viñedos, producción frutihortícola, entre otros.

Los casos postulados ponen de manifiesto la ingeniosidad de los empresarios, a través de la incorporación de nuevas alternativas y técnicas de producción o a través de la reconversión de sus empresas, logrando de esa forma aumentar la escala de producción. Además, los candidatos no sólo son productivos, sino que tienen orientación educativa o fines solidarios.

La premisa fundamental del concurso es premiar a productores, profesionales o empresarios del sector que hayan innovado en su negocio y hayan mejorado la rentabilidad a través de esa innovación.

El jurado del premio está integrado por autoridades de la Secretaría de Agricultura, el BBVA Banco Francés, la Sociedad Rural Argentina, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, el INTA, la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Bolsa de Cereales, el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica y el Instituto Superior de Enseñanza, Estudios y Extensión Agropecuaria.

Déjanos tu comentario: