Miércoles, 10 de enero de 2007   |   Política

Estiman que controlarán por día cerca de 100 vehículos de transporte en la ruta 14

Inspeccionan el transporte de pasajeros y de carga. Junto a la Dirección de Trabajo actúan la Dirección de Transporte y Gendarmería. En tanto comenzarán en breve operativos en el sector gastronómico para detectar trabajadores en negro.
Melisa Simiolipara Informe Digital Ya se encuentran trabajando en la ruta 14, miembros de la Dirección Provincial del Trabajo, de la Dirección de Transporte y efectivos de Gendarmería, con el objetivo de controlar al transporte de pasajeros interurbano y de carga y a fin de evitar accidentes de tránsito y hacer cumplir la ley vigente en lo que se refiere a la actividad. “Lo nuestro es el control laboral”, indicó a INFORME DIGITAL Oscar Balla, director de Trabajo provincial. El funcionario explicó que “lo que hace la Dirección de Transporte es controlar libretas, el descanso de los choferes, en qué condiciones está el vehículo, si reúnen las medidas de seguridad”; en cuanto a Gendarmería, “está colaborando con nosotros porque es uno de los organismos que, de acuerdo a lo que informamos nosotros, ellos pueden retener para que el colectivo no continúe”. En este punto Balla dio un ejemplo: “si hay un chofer que está excedido de horario, nosotros como Dirección de Trabajo no podemos retenerlo al colectivo, en cambio estando con Gendarmería, le comunicamos que el chofer está excedido de horario por lo tanto no puede continuar manejando, y Gendarmería hace la retención del colectivo hasta que venga un reemplazo”.El titular de la cartera laboral informó que “tenemos previsto realizar los operativos en la ruta 14 entre hoy y mañana”, ya que “después lo vamos trasladando a otros puntos de la provincia continuamente, vamos rotando de un lado a otro”, manifestó, aclarando que “no solo se va a inspeccionar a transportes de pasajeros, sino también a transportes de carga”. Balla confirmó asimismo que “las entidades sindicales también van a participar de estas inspecciones, porque las hemos convocado”.Consultado por esta página en relación a la cantidad de vehículos que posiblemente sean controlados, Oscar Balla dijo que “en lugares donde hay mucho tránsito, estimativamente estamos hablando de 100 vehículos diarios a los que se les va a realizar el relevamiento”. Agregó a esto que “se trabaja desde las 8 de la mañana, se para al mediodía y según las circunstancias, luego se continúa”.“Si nosotros encontramos irregularidades y hay un riesgo, inmediatamente pedimos a Gendarmería que no lo deje continuar al vehículo”, explicó el funcionario en cuanto a la metodología de trabajo, “en caso de que no sea así, hacemos las actas correspondientes y después se la pasamos al Ministerio de Trabajo para que aplique las sanciones correspondientes, si es un colectivo que va de una provincia a otra, pero si es un colectivo de la provincia, somos nosotros los encargados de aplicar las sanciones”.El año pasado fueron realizados este tipo de operativos, a los que Balla calificó como “muy positivos los que hemos hecho hace tres o cuatro meses atrás”. Quiso agregar en este sentido que “a medida que vamos haciendo los operativos vemos que las infracciones van bajando, por ejemplo, si en el primer operativo constatamos 40 infracciones, al operativo siguiente se ha disminuido, como que la gente ve el control y se atiene a la ley, se ponen las pilas”, expresó.

Déjanos tu comentario: