Jueves, 14 de febrero de 2008   |   Política

Estela Carlotto fue agraviada por el PJ de Paraná

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo recibió una carta denunciando al Presidente del PJ de Paraná por durísimas opiniones sobre su persona. Busti tuvo que pedirle la renuncia apenas a dos meses de haber asumido.
El ya ex presidente del PJ de Paraná, Rubén Alamará, señaló en la radio que le pertenece “Acá parece que hubo derechos humanos para los que mataron, los guerrilleros, los que pusieron bombas; son los mismos que mataron al (general Pedro Eugenio) Aramburu y a (Jorge) Cáceres Monié en Villa Urquiza”; “Yo le haría una movilización a la señora Carlotto cuando llegue. Y le preguntaría: ¿dónde están los derechos nuestros?; los derechos sobre el tema robos, violaciones. Porque acá parece que hubo derechos humanos para los que mataron, los guerrilleros, los que pusieron bombas. Algunos dijeron que los torturaron y en otros casos ni siquiera los torturaron, les pagaron ochenta millones de dólares y hoy están en embajadas argentinas", difundió la Agencia Textual que hace seguimiento de medios y periodistas.La primera sorpresa se dio en la llegada de Carlotto al Juzgado Federal de Paraná donde radicó una denuncia por la desaparición de bebes en la dictadura entrerriana. Allí un militante de apellido Guastavino le entregó en presencia de todos los medios un texto con las declaraciones de Almará (ver video: La denuncia contra el ex presidente del PJ de Paraná hecha ante Carlotto). "Se las voy a entregar al ex presidente Kirchner" le dijo Carlotto a los militantes que además prometieron "entregarle el audio de los dichos de Almará".Pero esto no terminó aquí. Almará se apersonó en el acto de homenaje que le realizó el gobernador y el intendente de Paraná a Estela Carlotto y "quizo amenazar a la gente de HIJOS en pleno acto institucional", manifestó uno de los jóvenes integrantes de la agrupación de Derechos Humanos. "Tuvo que intervenir Guillermo Germano (Coordinador del Registro Único de la Verdad) y las custodias de las autoridades presentes en el acto para que no se transformara en un verdadero excandalo. En el acto el gobernador dijo que “Estela de Carlotto se ha convertido en el faro de nuestras generaciones” y “Su lucha es un símbolo para todos los argentinos”.De nada sirvió el intento de aclaración de Rubén Almará al manifestarle a Busti en el despacho de la presidencia de la Cámara Baja que las declaraciones fueron “en carácter personal y no como peronista”. Inclusive, Almará reflejó estas palabras en el texto de la renuncia que presentó ante el Presidente del Partido a nivel Provincial. Desde el entorno del bustismo se decía en las inmediaciones de la Cámara de Diputados – que se encontraba sesionando tras rendirle homenaje precisamente a Carlotto -, "Es como que yo engañe mi mujer y le diga que fue como hombre, no como su marido".Dos mesesFue el propio Busti el que bendijo a Rubén Almará para presidir el PJ de Paraná (Ver video: Acto para lanzar candidatos: Busti – Almará (lista 2)…). El mismo Busti que apenas a dos meses ganar las elecciones (Ver video: Busti y Almará vencieron a Varrone…) tuvo que pedirle la renuncia.Figura internacionalLa titular de la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue nominada para recibir el premio Nobel de la Paz por su trabajo en favor de los derechos humanos.Finalmente, se pudo hacer el homenajeLuego de las polémicas, la Cámara de Diputados homenajeó en el recinto a la presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destacándola como Visitante Ilustre. En su discurso, la abuela calificó a los entrerrianos como “un pueblo muy luchador”, ejemplificando el movimiento de Gualeguaychú contra las papeleras uruguayas. Por su parte, el diputado Jorge Busti resaltó que fue “un justo homenaje a una mujer que ha dado su vida por luchar, por la memoria, la verdad y la justicia”. Al turno de los homenajes, Busti hizo uso de la palabra dejando para ello a José Cáceres en la presidencia de la Cámara. Fue para rendir un emotivo recordatorio al dirigente y diputado Carlos Fuertes (PJ), de cuyo fallecimiento se cumplen cuatro años.

Déjanos tu comentario: