
Un cruce inesperado se produjo entre Nicolás Márquez, biógrafo del presidente Javier Milei, y Esteban Bullrich, exsenador y referente del PRO. La disputa comenzó cuando el periodista e historiador criticó, desde su cuenta oficial de X, la decisión de otorgar el premio Nobel de la Paz a la dirigente venezolana María Corina Machado, conocida por su oposición al gobierno de Nicolás Maduro.
Márquez escribió: “Vergüenza ajena. El Premio Nobel de la Paz hace años es una caricatura para consumo de progres y buenistas: se los dieron a (Barack) Obama, a la guerrillera Rigoberta Menchú, a Juan Manuel Santos, tras entregarse a los narco-marxistas de las FARC, y ahora a esta emisaria de Maduro, que parodia de opositora”.
Bullrich, quien convive desde hace años con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) pero sigue activo en las redes y participa de los debates sobre cuestiones sociales y políticas, no dudó en retuitear el post del biógrafo del presidente y le respondió con un comentario tajante: “Qué idiota sos”.
Márquez, un abogado que suele expresarse con dureza en su cuenta de X, optó esta vez por una reacción mesurada. “No te voy a responder, Esteban Bullrich: ya aprendí que hay situaciones en donde gente equivocada puede insultar sin ser retrucada. Dios te Salve”.
El presidente Milei felicitó a Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz
Por su parte, el mandatario argentino Javier Milei celebró: “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia. Gracias por la inspiración con la que iluminás al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.
Machado obtuvo el Premio Nobel de la Paz 2025, según el comité encargado de entregarlo, “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
El gobierno venezolano, en tanto, la acusa de presuntos planes violentos para deponer a Maduro. Machado denunció fraude en las elecciones celebradas en 2024 al reivindicar el triunfo del exembajador Edmundo González Urrutia, en el exilio hace un año.
Machado apoya las maniobras militares estadounidenses en el caribe. De hecho, dedicó el Nobel “al pueblo sufriente de Venezuela” y al presidente Donald Trump, quien conversó con Machado horas después de que su administración dijera que el comité del Nobel “demostró que antepone la política a la paz” al no otorgarle el premio al líder republicano. La opositora venezolana le dijo a Trump que “merecía” el Nobel.
HM/ML