
Perfil Redacción Córdoba
Hoy 14:45
Mañana jueves 30 y el viernes 31 se desarrollarán las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, en el Complejo Ferial Córdoba donde se llevarán a cabo encuentros y debates sobre la producción vinícola.
En la primera jornada, tras la apertura (a las 10), desde las 10:15 se concretará el Panel 1 con el tema “Nuevos destinos enoturísticos”: Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, el valor diferencial marcado por el territorio y la complementariedad con otros productos turísticos.
La primera exposición será de Santiago García Gnecco, coordinador del Ente de Promoción Turística de Jujuy, son el tema “La quebrada y vinos de altura”.
Luego será el turno de “Termalismo, bienestar y enoturismo” a cargo de Jorge Satto, secretario de Turismo de la Provincia de Entre Ríos, y por último Leonardo Rodríguez, jefe de Productos Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo abordará el “Desarrollo de la matriz turística cordobesa”.
Será moderadora de este panel Laura Scimone, de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.

A las 11:30 dará comienzo el Panel 2, Experiencias innovadoras en bodegas turísticas, innovar para diferenciar: diversidad y valor del enoturismo.
Serán panelistas, Eduardo Tuite, por Bodega Gamboa, de Buenos Aires; Celeste y Gonzalo Martínes, por Bodega Alma Minera, de Córdoba; de Bodega Zuccardi, Mendoza, María Eugenia Valle, y Patricia Courtois, de Bodega Colomé, Salta.
El moderador será Juan Funes, de la Agencia Córdoba Turismo.
El Panel 3 dará comienzo a las 14:30 para referirse a “Fortalecimiento de la identidad enogastronómica”, nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas.
Participarán Pía Graziosi, de RITO Agencia de Viajes Enoturística de Jujuy; Walter Sinay de la Cámara de Bodegas de Córdoba; Roal Zuzulich, de Herencia Casa de Cocineros de Alta Gracia, y Franco Ghione, de Bros Comedor, de Córdoba Ciudad. Serà moderador Joaquín Asen, de la Agencia Córdoba Turismo.

Luego, tras un pausa, comenzará el Panel 4, a las 16, con “Estrategias de posicionamiento y competitividad, cómo potenciar la presencia de Argentina en el mundo”.
Los panelistas serán Javier Menajovsky (Wine Revolution), con Eventos en el mundo del vino; Mercedes Blasi (Inprotur) con Landing de vinos de Argentina, y Claudia Crisafulli (Coviar) con “La sostenibilidad como elemento diferenciador”. El moderador será Juan Montero, de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
A las 17 se abordarán las conclusiones y de 18 a 22 habrá una degustación de vinos de todas las regiones vitivinícolas de Argentina y será el cierre de las jornada.
El viernes 31, de 9 a 19, se llevarán a cabo Experiencias de campo, con un circuito enoturístico por Córdoba. Habrá tres visitas, la primera a Colonia Caroya; luego al valle de Calamuchita, y por último a Traslasierra. El programa contempla la conexión con la identidad enoturística de la región, recorrido por bodegas emblemáticas y encuentro con productores locales.



