
La caída de José Luis Espert aún no terminó. No solo renunció a la carrera electoral para el 26 de octubre sino que además se corrió de la presidencia de la comisión de Presupuesto, tal como presionó la oposición desde la semana pasada. Ahora, además, afinan la estrategia para dejarlo fuera de la Cámara antes de cumplir su mandato en diciembre.
La oposición ya había avanzado con pedidos que pensaban tratar en la próxima sesión explosiva del miércoles, pero el diputado se adelantó saliéndose por su cuenta. La decisión de quién será su reemplazo corre por parte del bloque oficialista, ya que se trata de una comisión de gestión, y la apuesta de La Libertad Avanza será Alberto “Bertie” Benegas Lynch según confirmó una alta autoridad libertaria a El Cronista.
También trascendió que un sector del oficialismo promueve que el amarillo Diego Santilli, a quien apuestan como el nuevo cabeza de lista por la provincia de Buenos Aires tras el desplazamiento de Espert, también ocupe su lugar en la comisión de Presupuesto. Los argumentos que esbozan es que se trata de un lugar clave en búsqueda de la aprobación del Presupuesto 2026, y el oficio que le representa a Santilli podría ser de utilidad en este sentido.
El vicepresidente de la comisión, Carlos Heller, debería dar lugar a la moción que proponga el bloque que conduce Gabriel Bornoroni para el reemplazo en la presidencia de la misma. De esta manera, la batalla que pretendía dar la oposición quedó relegada y ahora el foco estará puesto en la permanencia de Espert dentro de la Cámara.
El presidente del bloque de Unión por la Patria (UP) en Diputados, Germán Martínez, ya había realizado la citación formal para reunir en una comisión excepcional que formalice la expulsión como presidente de la misma a Espert. Fue una propuesta que le dedicó una hora al debate del Presupuesto la semana pasada y además estaba previsto en el temario explosivo de la sesión del miércoles 8 de octubre, en donde además se incluyen otras cuestiones sensibles para el Gobierno.
Pero tras la renuncia de Espert se sumó un pedido del sector de Facundo Manes con la presentación un proyecto para destituir a José Luis Espert “por indignidad de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 66 de la Constitución Nacional”, reza el texto del proyecto que lanzó el diputado radical. La diputada de UP, Victoria Tolosa Paz, ya había intentado esto el miércoles pasado pero nadie le dio lugar en ese momento. Ahora, la oposición se envalentonará para intentar repetir el caso Edgardo Kueider en el Senado.
De todos modos, según le explicó una fuente interna de El Congreso a El Cronista, no están los votos necesarios para echar a Espert de su banca el miércoles. De esta manera, lo que buscarán en esta próxima sesión es mocionar para emplazar a la comisión de Asuntos Constitucionales que dirige el libertario Nicolás Mayoraz para que trate el proyecto. De esta manera, además, se aseguran de no agotar el tema tan rápido para mantenerlo en agenda el resto del tramo de campaña.
Hay pocos casos de echar a un diputado antes de finalizar su mandato y si bien muchos citan el caso de Juan Emilio Ameri, el diputado que tuvo un gesto íntimo con su pareja en cámara durante la pandemia, este no fue echado del Congreso, sino que renunció a su banca. Desde Diputados recordaron el caso de Julio Devido, que se negó a renunciar y fue desaforado por lo cual el peronismo se quedó sin una banca. Es un proceso largo y tedioso y que nadie cree posible que se materialice.
Se baja Espert, sube Santilli
En su lugar, asumirá Diego Santilli -el tercero en la lista-, que pasará a ser el primer candidato en la boleta de LLA . “Me toca asumir la responsabilidad”, manifestó al respecto este lunes, tras reconocer que el oficialismo viene de una elección “muy complicada” el pasado septiembre en distrito bonaerense.
“No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, expresó en su cuenta de X.
La renuncia de Espert de este domingo se debe a la investigación en curso por su vínculo con Fred Machado, el empresario acusado en Estados Unidos de liderar una red internacional de narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias. Actualmente, este cumple con prisión domiciliaria en Viedma.
En particular, se analiza una transferencia de u$s 200.000 que el propio Espert asumió la semana pasada, aunque la vinculó a un pago por un presunto proyecto de consultoría minera.



