Miércoles, 27 de febrero de 2008   |   Política

Escasea el combustible en estaciones de servicio de la provincia

La crítica situación del combustible a nivel nacional afecta sobremanera a las expendedoras locales. Ahora el cupo de venta es limitado por la falta de stock. Los empleados están preocupados porque puede afectarse su situación laboral.
En los últimos días, distintas estaciones de servicios de la ciudad mostraron faltante de distintos combustibles. Y ayer, una boca de expendio ubicada en el centro de la ciudad debió cerrar sus puertas al no contar con oferta de nafta Normal, Súper, Premium ni gasoil.La situación no es nueva y se agrava en tiempos de cosecha del campo. La actual situación, según admitieron desde el sector, se debe a los cupos de venta existentes, que no dan respuestas a la creciente demanda y que a fin de mes implican la falta de stock.“Es lo mismo de siempre. Cuando se trabaja prácticamente sin stock y hay algún problema de logística, una estación puede pasar varias horas sin combustibles”, describió el titular de la Cámara Independiente de Expendedores de Combustibles, Osvaldo González.Además, la vigencia de cupos para la venta complica el panorama “cada fin de mes”, pese a que aún no es época de alta demanda, como ocurre en tiempo de cosecha o siembra.“El 2008 será un año igual al anterior, donde la faltante de combustibles será común que suceda mes a mes”, alertó el dirigente.González planteó que “los cupos de venta, en teoría, se actualizan en función del índice de crecimiento, aunque no refleja la demanda real”.La falta de provisión es responsabilidad de todas las petroleras, por lo que el sector de las estaciones independientes hará nuevamente presentaciones ante el gobierno nacional.“La falta de consumo por no contar con combustibles va en detrimento de la utilidad, que ya es baja en el sector”, planteó González, quien recordó como caso que se autorizó un aumento salarial y posteriormente debieron retrotraer los precios de surtidores casi un 15%, ocurrido en octubre.Ese proceso de deterioro del sector comenzó hace tres años y el último año significó el cierre de 35 estaciones de servicio en la provincia. “El combustible que vendían esas bocas de expendio que desaparecen no lo absorbe ninguna otra estación”, lo cual agudiza aún más el faltante, subrayó González.NÚMEROS35 Estaciones de servicios cerraron sus puertas en la provincia durante 2007.230 Son las estaciones que funcionan en la actualidad en Entre Ríos.

Déjanos tu comentario: