| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 13 de marzo de 2019

Escapadas ‘low cost’: a dónde viajan los argentinos los fines de semana largos (Entre Ríos entre los lugares preferidos)

Escapadas ‘low cost’: a dónde viajan los argentinos los fines de semana largos (Entre Ríos entre los lugares preferidos)

Los argentinos ya preparan su plan de descanso para el fin de semana largo de Semana Santa, que se conmemorará entre eljueves 18 y el 21 de abril. Aunque, con un dólar que supera los $ 40 y una crisis económica como la actual, los amantes delos viajes optarán por destinos locales.Recientemente, el portal Alquiler Argentina anticipó esa tendencia, al dar a conocer que el 88% de sus consultados iba averanear en el país, mientras que Booking indicó que el 66% de los locales apuntaba a controlar sus gastos al definir unpresupuesto de antemano.Groupon Peixe, compañía de e-commerce, dio a conocer cuál es el lugar preferido para escaparse de los argentinos. Se tratade Entre Ríos, elegido por el 22% de los 400 consultados por el informe. “Le siguen Pinamar, con 12%, Tigre, con el 11%, y Cascomus, con el 9%”, agregaron desde la compañía.

Desde la plataforma Despegar aseguran que los destinos nacionales más solicitados para Semana Santa son Buenos Aires,Iguazú, Mendoza, Córdoba y Bariloche. “Destinos como Salta o Tandil son ideales para vivir de cerca las tradicionalesprocesiones propias de esta fecha y descansar lejos de la rutina. En estos días también se puede disfrutar de otras locacionescomo Colonia, Mendoza, Puerto Iguazú o ciudades del sur de Brasil”, agregaron. En el ámbito internacional, los lugares porlos que más se optó fueron Río de Janeiro, Miami, Madrid, Cancún y Nueva York.Joaquin Pérez Aguirre, Senior manager de Retail de Avantrip, dijo que, hasta ahora, “Semana Santa viene mejor que laprimera semana de febrero”. “Y estamos a un mes. Hay margen para mejora, todavía”, sostuvo.Según Almundo, el destino más elegido para viajar los fines de semana tradicionales y largos son Mendoza (27%), Bariloche(25%), Iguazú (25%), Salta (16%) y Rosario (7%).

Además, según Groupon, más de la mitad de los argentinos (56%) aguarda salir de su ciudad durante este año entre uno ytres fines de semana. Ese dato es superior al que había obtenido Groupon en 2015, cuando los argentinos afirmaban queplaneaban hacer, al menos, entre uno o dos viajes de placer en territorio nacional.El presupuesto promedio que está dispuesto a gastar el 70% de los argentinos por fin de semana es de $ 3500, monto queincluye transporte y alojamiento. Para Kantar, consultora de consumo, el 68% de la planificación de las vacaciones de losargentinos se vio afectada por los cambios recientes en la economía.

Según Groupon, el 48% de los encuestados comunicó que la principal razón para elegir un destino es el costo total. Porotra parte, el 21% se preocupa por la distancia, el 14%, por la calidad del hotel, y el 7% por la cantidad de noches. Además, elturismo gastronómico, según la plataforma, es la primera opción para los viajantes (36%).Las razones para salir son variadas. Escapar del estrés del trabajo es la primera, según Groupon, con el 43%, seguida de lasganas de estar en contacto con la naturaleza (27%) y compartir tiempo con la familia (24%). Además, 5 de cada 10 argentinosaprovechan esa escapada de fin de semana para desconectarse de las redes sociales.

Déjanos tu comentario: