Viernes, 17 de octubre de 2025   |   Internacionales

Escándalo público: madre fingió cáncer de su hijo para cobrar donaciones y reaviva debate sobre control de ONG

La australiana Michelle Bodzsar simuló la enfermedad del pequeño de 6 años. Le afeitó la cabeza, lo vendó y lo mantuvo en una silla de ruedas, con el objetivo de aparentar que recibía radioterapia
Escándalo público: madre fingió cáncer de su hijo para cobrar donaciones y reaviva debate sobre control de ONG

Michelle Bodzsar, una mujer australiana de 45 años, confesó el último 16 de octubre haber inventado el diagnóstico de cáncer ocular de su hijo para obtener donaciones por parte del público y de la escuela privada a la que asistía el menor. El caso, resuelto en los últimos días, conmovió y sorprendió a la comunidad de West Lakes, en Adelaide.

Las primeras sospechas surgieron hacia finales de 2024, cuando Bodzsar comenzó a publicar imágenes y mensajes desgarradores en redes sociales. En sus publicaciones relataba el supuesto calvario que atravesaba su hijo, mencionando situaciones como “gritos de angustia al tomar la medicina” y asegurando: “Quitaré el dolor de ti tanto como pueda para que no tengas que sentirlo”.

La simulación no solo se centró en un relato en redes sociales; Bodzsar llevó adelante un elaborado plan. De acuerdo con 7News Adelaide, la mujer afeitó la cabeza de su hijo, lo mantuvo vendado y en silla de ruedas, y difundió imágenes que sostenían la farsa del agresivo tratamiento.

Según PEOPLE, el nivel de manipulación fue tal que Bodzsar terminó por convencer al propio niño de que padecía la enfermedad.

La recaudación empezó en noviembre de 2024 y se prolongó hasta el 13 de diciembre del mismo año, período durante el cual la comunidad local y la escuela privada del niño realizaron donaciones que, según las fuentes, oscilaron entre USD 7.000 y casi USD 22.000.

Las campañas de recaudación recibieron dosis variables de dinero, la mayoría entre USD 500 y USD 1.000, aunque una de las aportaciones individuales alcanzó los USD 3.000. La descripción en la página de recaudación, citada por Daily Mail, afirmaba: “El joven [nombre del niño], de seis años, fue diagnosticado con cáncer ocular. Es etapa 1”. En uno de los mensajes en Facebook, Bodzsar escribió que era “insoportable” ver a su hijo “pasar por esto”.

Además de lo recaudado en línea, la escuela privada en la que estudiaba el menor también se vio involucrada, creyendo que estaba ayudando a financiar un tratamiento médico urgente.

Las primeras investigaciones iniciadas por la policía determinaron pronto que el niño no recibía ninguna atención médica y desmantelaron el engaño. “Nuestra investigación ha confirmado que el niño no busca tratamiento médico. Creemos que esta enfermedad ficticia está causando un grave daño psicológico al menor y a su hermano”, declararon las autoridades en rueda de prensa, citado por News.com.au.

En diciembre de 2024, Michelle Bodzsar fue arrestada. Su esposo, Ben Stephen Miller, también fue detenido y acusado, aunque posteriormente fue exonerado de todos los cargos en mayo de 2025, como indicaron 7News Adelaide y PEOPLE. Durante el proceso judicial, la mujer enfrentó inicialmente más de 60 cargos, entre ellos criminal negligencia y engaño, pero gracias a la aceptación de un acuerdo, la mayoría se retiraron tras su declaración de culpabilidad.

En la audiencia del 16 de octubre, realizada mediante videoconferencia desde la Prisión de Mujeres de Adelaide, Bodzsar mantuvo la compostura hasta el momento de declararse culpable, cuando se cubrió el rostro con las manos y rompió en llanto, de acuerdo con 7News Adelaide. Finalmente, la mujer admitió un cargo por actos que probablemente causaron daño a su hijo y 10 cargos de engaño.

El impacto del caso fue doble. Por un lado, causó un grave daño psicológico al niño y su hermano, quienes fueron arrastrados a una mentira tan convincente que el menor llegó a creer en su propio sufrimiento y enfermedad. Por otro lado, la comunidad, movilizada por la intención de ayudar, fue víctima de manipulación emocional, destinando recursos y afecto a una causa ficticia.

El magistrado Patrick Hill ordenó la permanencia en custodia de Bodzsar hasta la audiencia de sentencia prevista para noviembre de 2025. Hasta ese momento, la mujer permanece bajo arresto preventivo.

El caso dejó al descubierto no solo la capacidad de manipulación individual, sino las vulnerabilidades de los sistemas solidarios cuando la confianza es traicionada. Lo que comenzó como una campaña movilizadora terminó, finalmente, en una dura lección sobre los límites y riesgos de la credibilidad pública y la necesidad de reforzar los mecanismos de control en las campañas de recaudación de fondos en línea.

Déjanos tu comentario: