Sábado, 18 de abril de 2020   |   Interés general

Es mas difícil entrar a Entre Ríos

El gobierno provincial anunció que se incorporan nuevos dispositivos de control tecnológicos y visuales las 24 horas en los siete puestos fronterizos entrerrianos. Se espera mayor circulación por las nuevas excepciones al aislamiento.
Es mas difícil entrar a Entre Ríos

La Policía de Entre Ríos realiza estrictos y exhaustivos controles durante las 24 horas en los siete puestos fronterizos que tiene Entre Ríos, además de las rutas entrerrianas. A partir de la próxima semana, se incrementarán los controles con nuevos dispositivos ante el mayor tráfico que se espera por las nuevas autorizaciones.

El subjefe de la Policía de Entre Ríos, José Alejandro Lauman, detalló desde la sede en Oro Verde de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial que ésta “realiza un trabajo muy exhaustivo y exigente en cuanto al control del tráfico de vehículos que ingresan a la provincia principalmente, y en particular en la zona fronteriza”.

“Tenemos siete puestos fronterizos a lo largo de la provincia de Entre Ríos, con otras provincias hermanas. Allí se realizan controles que son primordiales en la prevención contra el virus”, detalló el funcionario.

Lo que dice el archivo

Lauman mencionó que los puestos trabajan las 24 horas. “Además de eso, se realiza un control tecnológico a través de las 48 cámaras que cubren estos siete puestos camineros, y desde la Dirección de Prevención Vial también realiza un control de orden visual”, describió.

El jefe policial adelantó luego que “a partir de la próxima semana se exigirá con mayor premura el certificado único nacional para transitar”, e indicó que el pedido de certificación se solicitará en puestos fronterizos y rutas provinciales. “Por el momento nos manejamos con los certificados que ya estaban vigentes, pero se exigirá el certificado nacional”.

“Contamos con recursos humanos reforzados en cada uno de estos puestos, como así también en los del interior de la provincia, pero con especial atención a los fronterizos”, informó Lauman.

Excepciones y más controles

Luego aclaró que a partir de la próxima semana, con las nuevas autorizaciones o excepciones que están en ciernes, el tráfico se incrementará en las rutas. “Eso determinará un mayor control por parte de la autoridad policial. Será un control más exhaustivo para que puedan circular expresamente las personas que estén autorizadas. Es decir, al mayor nivel de tráfico también lo será la incidencia de los controles”, remarcó.

Actas labradas y circulación

En otro orden, Lauman indicó que se labraron aproximadamente 11.500 actas, de las cuales hay que discriminar las actas por cuarentena, que son a aquellas personas que ingresaron desde el exterior o desde provincias vecinas. Estas son cerca de 400.

“También están las de primer orden que son las de advertencia que se hacen en la vía pública, y las de reincidencia que son cuando el ciudadano no cumple con la advertencia labrada en la primera acta”, continuó el funcionario.

Y completó que “eEsta segunda acta ya es de procedimiento y con conocimiento de la Justicia Federal. Estas son cerca de 1.300 actas de reincidencia labradas desde el inicio del operativo hasta la fecha”, detalló.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: