La causa denominada “cuadernos de la corrupción” tiene un detenido entrerriano. Uno de los acusados de formar parte del “mecanismo” es Fabián García Ramón, villaguayense y ex funcionario, entre 2008 y 2012, del ministerio de Planificación Federal conducido durante las gestiones kirchneristas por Julio De Vido.
La causa se inició por los datos recopiladosen ocho cuadernos por parte de un chofer del Ministerio de Planificación de laNación, Oscar Centeno. El hombre escribió día a día el mecanismo de cobro decoimas y retornos de las empresas y cómo dichos dólares volvían a los despachosoficiales para ser entregados a los jefes políticos.
García Ramón, por su parte, oriundo de Villaguay, se encontraba prófugo, yeste viernes al mediodía se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py. Elentrerriano integra la lista de los 36 imputados en la causa que buscareconstruir un circuito coimas que superarían los 160 millones de dólares queinvolucra a exfuncionarios kirchneristas y empresarios de la construcción ysector energético.
Después que el juez Claudio Bonadio no hizo lugar al pedidode eximición de prisión que presentó la defensa de García Ramón, este viernesse presentó ante la Justicia. Se trata del ex director de Promoción de EnergíasRenovables y Eficiencia Energética.
El ex funcionario del ministerio que Julio De Vido condujodurante doce años está mencionado como integrante de la estructura que operóen la recaudación de los sobornos en el marco de la asociación ilícita,adjudicada al matrimonio Kirchner, según la imputación del fiscal CarlosStornelli.
Para la Justicia los empresarios “pagaron durante unlapso determinado entre 2008 y 2015 de 35.645.000 dólares a entoncesfuncionarios del Gobierno y algunos miembros de la Justicia”.
Según publicó UNO, García Ramón, de unos 40 años, se habíaafincado hace bastante tiempo atrás en San Nicolás, en Buenos Aires, y desdeallí llegó a ser parte de la estructura del Ministerio de Planificación de laNación, llegando a ser director de uno de los programas de Julio De Vido.
En Villaguay se indicó que es la cara visible de unemprendimiento comercial, cerealero e industrial ubicado en el parqueindustrial. Además tendría un campo de 200 hectáreas en la zona de Estación Raíces. También trascendió que una inmobiliaria de dicha ciudad administraría unas 30 casas y departamentos pertenecientes al exfuncionario kirchnerista.
Según consignó Perfil, el entrerriano está acusado de presionar a empresas del rubro energético para que contrataran el servicio de consultorías de una firma de su propiedad.Antes de presentarse ante la Justicia, la Policía Federal lo buscó para detenerlo en una casa en Los Ombúes, en el kilómetro 33 de la ruta 2, en Berazategui (Buenos Aires), y en otros tres domicilios de la ciudad de Buenos Aires, Rosario y San Nicolás.