Domingo, 10 de noviembre de 2019

Entrerrianos repudian la renuncia de Evo Morales

El presidente de Bolivia anunció este domingo su renuncia al cargo y denunció un golpe de Estado, luego de un mensaje de las Fuerzas Armadas en el que le “sugirieron” que dimita. En Entre Ríos hay manifestaciones de rechazo y solidaridad.

Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia este domingo luego de haber recibido esa “sugerencia” de parte de las fuerzas armadas, en medio de la crisis política que se vive en el país.

Horas atrás, y luego de un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que constató irregularidades en las elecciones del 20 de octubre, Morales había llamado a repetir los comicios.

En el anuncio, que fue televisado desde un lugar no difundido por el peligro personal que corre el ahora ex mandatario, Morales expresó: “lamento este golpe cívico y de las fuerzas armadas”, dijo.

Y apuntó contra los líderes opositores Luis Camacho y Carlos Mesa,

que convocaron protestas en su contra desde el día siguiente de los comicios del 20 de octubre.

“Renuncio a mi cargo de presidente para que (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a dirigentes sociales”, dijo.

Según denunció Morales, prendieron fuego la casa de gobernadores, legisladores y funcionarios, lo que generó una ola de renuncias en el Gobierno. 

“El golpe de Estado se ha consumado”, agregó por su parte el vicepresidente Álvaro García Linera, quien también anunció su dimisión.

Es que este domingo el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Willimans Kaliman, había presionado por la dimisión. “Sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial”, dijo.

“Luego de analizar la situación conflictiva interna, pedimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia”, indicó.

“Nos sumamos al pedido del pueblo boliviano de sugerir al señor presidente Evo Morales que presente su renuncia para pacificar al pueblo de Bolivia”, añadió por su parte el comandante general de la Policía, general Vladimir Yuri Calderón.

Repudio entrerriano

Por estas horas dirigentes políticos, principalmente del peronismo y el kirchnerismo, de Entre Ríos se expresan en contra del Golpe de Estado en Bolivia y manifiestan su respaldo a Morales.

Así lo hicieron en las redes sociales el ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri; la ministra de Desarrollo Social y vicegobernadora electa, Laura Stratta; el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el senador nacional electo, Edgardo Kueider; el diputado nacional -y provincial electo- Juan Manuel Huss; la concejal paranaense Stefanía Cora; el senador provincial electo Adrián Fuertes; el ex gobernador Jorge Busti; y el ex vicegobernador y diputado provincial electo, José Cáceres.

Forja repudió el golpe

El Partido de la Concertación Forja Entre Ríos -alineados a nivel nacional con Alberto Fernández- expresó su repudio “el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno popular de Evo Morales y de Álvaro García Libera, en la República Plurinacional de Bolivia”.

Retamar, de Forja, repudió el golpe en línea con Alberto Fernández.

“El colonialismo tardío, cómo bien conceptualizó el Dr Raúl Eugenio Zaffaroni a lo que llamamos neoliberalismo, históricamente ha demostrado que genera a través de su doctrina de odio y violencia, las condiciones para la expropiación de las riquezas naturales de nuestros países, generando pobreza, desigualdad e injusticia en nuestros pueblos”, dijo el partido que dirige Hugo Retamar.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: