Viernes, 28 de septiembre de 2018

Entrerrianos en cumbre nacional macrista

La alianza Cambiemos reunió a dirigentes, intendentes y legisladores de todo el país para alinear sus filas en el peor momento del gobierno de Mauricio Macri. Hubo asistencia de Entre Ríos. Peña y Vidal resaltaron y pidieron respaldo.

La coalición que encabezan la UCR y el PRO se reunió en Parque Norte (Capital Federal) para evaluar el estado de salud de la alianza en el peor momento político y económico del gobierno de Mauricio Macri. Encabezaron Marcos Peña y María Eugenia Vidal, faltó Elisa Carrió, y hubo dirigentes de Cambiemos Entre Ríos que escucharon la bajada de línea.

Entre los asistentes entrerrianos al encuentro capitalino estuvieron diputados provinciales radicales (Fuad Sosa, Sergio Kneeteman), del PRO (Ayelén Acosta, Esteban Vitor, Joaquín La Madrid, Martín Anguiano); legisladores nacionales (Alfredo De Angeli, Yanina Gayol, Atilio Benedetti, Alicia Fregonese); intendentes (Gustavo Hein, de Basavilbaso-PRO), entre otros referentes de la provincia. En la delegación del PRO sobresalió la figura del titular de la DAIA Paraná, Diego Dlugovitsky.

El discurso central fue de Marcos Peña. Se acercó a realizar una autocrítica por “exceso de optimismo” pero de todas maneras insistió en que la coalición va a “salir más fortalecida” de la profunda crisis económica que atraviesa el país. La gobernadora bonaerense Vidal, por su parte, ensayó el respaldo más contundente al presidente Mauricio Macri como máximo líder de Cambiemos.

En una jornada en la que el dólar superó los 42 pesos, Macri volvió a cerrarse en su jefe de gabinete como el líder del Gobierno. “Vamos a salir más fuertes de esta crisis”, repitió el jefe de gabinete, haciendo uso otra vez del discurso motivador del que es máximo exponente en el PRO.

“Teníamos un mayor optimismo que el posible”, rozó la autocrítica Peña, que luego diagnosticó que “tenemos una sociedad dañada, herida, con dudas sobre sí misma y sus liderazgos” y que “somos la única alternativa para lograrlo, y necesitamos de cada uno de nosotros”.

Para ello pidió “no alterar reglas de juego, para construir confianza”. A su vez, indicó que “nos tocó gobernar en una Argentina que no alcanza con lo que somos”, dijo Marcos cuando habló del Congreso y de buscar las mayorías que no tiene Cambiemos. A los diputados y senadores los definió como “gladiadores”.

La gobernadora Vidal señaló que “ninguno de los que estamos acá tiene zapatos más difíciles que los del Presidente. Tenemos que pensar lo que atravesamos para llegar hasta acá” y ratificó el rumbo seguido hasta el momento. “Hoy tenemos que ser más Cambiemos que nunca. Yo reconozco un único camino: es el camino de lo que ya hicimos”.

“Lo que vale la pena cuesta, y lleva años. Hoy tenemos que seguir dando las peleas que nadie quiso dar. Estamos dejando huella, y eso vale la pena. Tenemos que estar todavía más cerca”, agregó la gobernadora bonaerense.

La ausencia de los cofundadores de Cambiemos, Carrió (envió a su ladera Mariana Zuvic) y el radical Ernesto Sanz desnudó que el eje de poder de Cambiemos quedó una vez más en manos del jefe de gabinete. 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: