Domingo, 23 de octubre de 2016   |   Política

Entrerriano asumió como secretario de la Juventud Universitaria Peronista

Se trata de Julián Ríos, oriundo de Federal. Fue nombrado secretario adjunto de la JUP nacional. El dirigente es estudiante de la Facultad de Trabajo Social, y milita en la agrupación John William Cooke.
Entrerriano asumió como secretario de la Juventud Universitaria Peronista

Julián Horacio Ríos, un joven oriundo de Federal, estudiante de la Facultad de Trabajo Social y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Entre Ríos, militante de la Agrupación John William Cooke, asumió este jueves como Secretario General Adjunto de la Juventud Universitaria Peronista a Nivel Nacional.

El acto que se realizó en la sede nacional del Partido Justicialista, contó con la presencia del apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau; el ex Jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Pérez; los diputados nacionales entrerrianos Carolina Gaillard, Lautaro Gervasoni y el Secretario de Juventud de nuestra provincia, Nicolás Mathieu, entre otros.

En primer lugar el joven dirigente destacó “el protagonismo que están obteniendo dirigentes entrerrianos en el proceso político que está viviendo el peronismo en la actualidad, en este caso en la definición de las autoridades que conducirán el brazo universitario del Justicialismo”.

En declaraciones enviadas a <b>INFORME DIGITAL,</b> expresó, “en un momento complejo para la clase trabajadora, para los estudiantes, para nuestros abuelos, donde las políticas de ajuste y devaluación han tenido un claro impacto negativo para el consumo y un producido un deterioro en la industria nacional, el peronismo, desde sus diferentes espacios de militancia, está asumiendo el protagonismo para defender a nuestro pueblo y no retroceda en el ejercicio de sus derechos".

"La militancia universitaria no es, ni se siente ajena de este proceso, hemos estado conversando con los compañeros de las diferentes provincias argentinas y estamos trabajando en un programa de acción para aportar, en primer lugar, a la defensa de la educación pública y gratuita, tomar una posición firme con relación a las políticas de ajuste que está llevando adelante el Gobierno Nacional, seguir exigiendo el boleto estudiantil, y a su vez aportar para la unidad del peronismo de cara al 2017”, completó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: