
Desde la Municipalidad destacaron los atractivos que poseela ciudad en materia turística. En ese sentido, entregaron aportes económicos ala Biblioteca Popular y al Coro Estable.
Entre las tantas particularidades que posee la ciudad, unade ellas es la cultura. Las artes plásticas, la música, la escritura, el artecallejero, la fotografía, el teatro, el cine, entre otros, son algunos de lostantos atractivos que posee Concepción del Uruguay. La semana pasada elMunicipio otorgó dos aportes económicos para acompañar el desarrollo de susactividades: a la Biblioteca Popular el Porvenir, próxima a celebrar sus 150años; y al Coro Estable Municipal, que arribó a sus 50 años el pasado sábado 11de septiembre.
“CdelU” es prácticamente la marca que identifica aConcepción del Uruguay en materia turística. Un sector que crece cada año y quemuchos argentinos eligen. Aún en pandemia, durante las vacaciones estivales yde invierno, la ciudad fue visitada por cientos de turistas que pasaron ydejaron su dinero en este “faro” que se abre hacia todo el territorioentrerriano.
También es Histórica. Nadie puede desconocer este punto. Esindiscutible su sólido cimiento en la construcción de la República. Es universitaria. Sus cuatro universidades,sus dos institutos de Formación Profesional, su Universidad Popular y ahora, surecientemente inaugurada Escuela Municipal de Artes y Oficios, hacen que lajuventud se quede, y que otros tantos entrerrianos la adopten para continuar sufuturo en la formación académica.
Aspectos culturales
La ciudad se presenta del mismo modo; como un polo dedesarrollo cultural “in crescendo”, hablando de aquel conjunto de tradiciones ycostumbres que caracterizan a la sociedad.
En este sentido, la ciudad se destaca entre sus pares, porel desarrollo teatral; el cine; las producciones audiovisuales; la música (másde 50 bandas, una treintena escuelas de danzas, cantantes, coros con variadascaracterísticas); la pintura, el arte plástico, entre otros sectores quecontribuyen al crecimiento de la sociedad desde el heterogéneo lenguaje delarte.
En este sentido, el Ejecutivo Municipal decidió acompañar ados instituciones con importantes apoyos económicos, por representar a laciudad y por sostener un baluarte de obras de importante valorformativo/educativo.
La semana pasada, el intendente Martín Oliva recibió endistintos días, a las autoridades de la Biblioteca Popular “El Porvenir” por unlado y al director del Coro Estable Municipal por el otro. En ambos casosentregó aportes económicos que permite a simple vista, conocer el lineamientode la actual gestión municipal, sostenida firmemente desde el 11 de diciembrede 2019, al comenzar el nuevo período de gobierno municipal: educación,cultura, salud, deportes. Pilares fundamentales para el crecimiento ydesarrollo humano de un pueblo, lo que sumado a la infraestructura, permiteconcatenar a todos los sectores sociales y productivos.
La biblioteca
El Museo de Bellas Artes, dependiente de la BibliotecaPopular “El Porvenir” posee en resguardo, centenares de obras de arte y de granimportancia, a la vez que desde hace 5 años trabaja en la recuperación demuchas de ellas.
Por este motivo, las autoridades del lugar, iniciaron hacetiempo, el proceso de restauración y conservación de las obras allíresguardadas, tarea que se encuentra a cargo de museólogos especializados en eltema.
En este contexto, el Presidente Municipal Dr. Martín Oliva,acompañado por la concejala Viviana Sansoni, recibieron a la presidenta de lainstitución Ana Margarita Rotela y a la secretaria, prof. María Graciela Busso,a quienes se le entregó el aporte mensual para contribuir a la tarea que llevanadelante en tan importante espacio de la cultura local.
A su vez, las autoridades de la Biblioteca, adelantaron alIntendente, la posibilidad de realizar alguna festividad en el marco de los 150años de la Biblioteca el próximo 2022, por el que se prevén distintasactividades culturales y de preservación tanto del edificio, como del materialque se encuentra en su interior, en el marco de una amplia agenda de la cual yase está trabajando.
Cabe recordar que desde el año 2016 trabaja de formadesinteresada la profesora Alejandra Heit, y que después fue arrimando aquienes fueron alumnos en ese momento y ahora son museólogos. A partir de allí, es que se firmó un conveniocon la Municipalidad para aportar a los museólogos que también trabajaron muchotiempo sin cobrar nada.
En julio pasado, se firmó el cuarto convenio entre laBiblioteca Popular y la Municipalidad, posibilitando la continuidad de lostrabajos en dicho espacio del arte. El Convenio establece un aporte de 60 milpesos por semestre.
Coro estableMunicipal
Otro de los aportes realizados por el municipio en funciónde la cultura local, fue para el Coro Estable Municipal.
A días de celebrar sus 50 años, el intendente Oliva recibióa su director, Juan Miguel Lacava, para saludar y felicitar la labordesarrollada por el grupo a lo largo de tantos años, siendo un fiel embajadorcultural de Concepción del Uruguay, en el interior del país y en el mundoentero.
La colaboración del Municipio hacia el Coro EstableMunicipal, se realizó en el marco del aporte anual autorizado por 200 mil pesoscomo aporte a los gastos que tendrán los más de 40 coreutas, en laspresentaciones que realizarán en adelante y en el marco de sus 50 años. Valeseñalar que el importe corresponde al aporte del año pasado y a un adelanto del presente año en curso.
Un dato no menor: al ser transmitido por el canal de YouTubede la Municipalidad, el grupo recibió saludos de todas partes del mundo y entodos los idiomas, quedando demostrado el valor que posee el grupo humano,conformado por uruguayenses que con pasión, llevan sus tonos vocales adistintos escenarios nacionales e internacionales.
“Al nombre de Concepción del Uruguay lo hemos llevado, creo,lo más lejos posible y en el tiempo”, sostuvo Juan Miguel Lacava, director delCoro Estable Municipal, que el último sábado durante la presentación del Coro yal cumplirse los cincuenta años. A modo de celebración, ese día realizó unconcierto aniversario en la Basílica Inmaculada Concepción, con apoyo de laMunicipalidad y con una gran respuesta del público que aplaudió de pie al Coro,quien llegando a su final, interpretó distintos temas que hicieron emocionar alos presentes. Uno de ellos: “No llores por mí Argentina”.