Jueves, 12 de agosto de 2021   |   Política

Entregan más de un millón de Sputnik V locales

El gobierno nacional recibió este jueves 1.150.000 dosis de la vacuna rusa terminadas en Argentina por el laboratorio Richmond.

Entregan más de un millón de Sputnik V locales

El Ministerio de Salud recibió estejueves de manera oficial 995.000 dosis de Sputnik V, componente 1, y 152.000dosis 2 de la vacuna rusa, todas terminadas en la Argentina por el LaboratorioRichmond. En paralelo, se anunció en Pekin un nuevo envío de 200.000 dosis dela vacuna chino-canadiense Cansino.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafieroy la ministra Carla Vizzotti anunciaron en la Planta de Operaciones deLogística Farmacéutica de Andreani en Malvinas Argentinas la recepción de lasvacunas realizadas en el país.

Además de las autoridades del Gobiernonacional, en el encuentro estuvieron presentes el CEO del Laboratorio Richmond,Juan Manuel Artola y la directora de Asuntos Científicos, Elvira Zini, mientrasque el dueño del laboratorio, Marcelo Figueiras, no concurrió ya que llegó al paísel viernes y está en cuarentena.

Lo que dice el archivo

Días atrás, al referirse a la producción local de Sputnik V en Richmond, Vizzotti había señalado que ya hay “producidas 1 millón de dosis con el control de calidad que comenzó a llegar la semana pasada y 2,7 millones de dosis que van a ser liberadas a partir de agosto”.

En febrero pasado Richmond firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para producir la Sputnik V, desarrollo en el que participa el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología, con el cual la firma argentina posee una alianza estratégica desde hace más de 25 años.

Las dos partidas, la de dosis 1 y la de dosis 2, ya aprobaron el control de calidad del Instituto Gamaleya por lo cual estarán disponibles para su aplicación inmediata.

Figueiras ya completó el cupo de 95millones de dólares del fideicomiso lanzado para construir en Pilar una plantadedicada específicamente a la producción de vacunas.

En paralelo, se anunció en Pekin unnuevo envío de 200.000 dosis de la vacuna chino-canadiense Cansino. En total,la Argentina compró 5.400.000, pero con este segundo envío recién setotalizarán 400.000 recibidas.

Vizzotti y la asesora presidencial,Cecilia Nicolini, informaron de la distribución a todos los distritos del país.En tanto, es inminente una nueva autorización, esta vez de una partida de800.000 dosis 2, el componente que está faltando.

El proceso de control de calidad detodas las vacunas ha sido difícil y traumático, porque el Gamaleya, así comoAstraZeneca, toman las muestras y realizan cultivos, por lo cual lasaprobaciones tardan.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: