Sábado, 19 de agosto de 2023   |   Opinión

Entre Ríos, una luz de esperanza

Por: Gustavo Hein (*)
Entre Ríos, una luz de esperanza

Entre Ríos, gente de trabajo, de esfuerzo y de compromiso con nuestro país. Los políti-cos entrerrianos debemos reivindicar la historia de nuestra provincia, la de nuestros abuelos, la de nuestros colonos; que su ejemplo nos guíe para reanudar el camino de una tierra prospera y pujante. Honremos lo que somos. 

Hace algunas semanas, advertimos que los enfrentamientos al interior de nuestra fuerza no conducirían a resultados óptimos. En las PASO, el pueblo argentino se expreso en las urnas y dejó en claro que busca un cambio profundo, y que no le dará más lugar a la vieja política de cruces, de chicanas y de enfrentamientos.

En la calle, mano a mano con la gente, podíamos sentir día a día la furia de la sociedad con la dirigencia política tradicional, un enojo que dejaba ver un agotamiento psicológi-co y moral al que nos vemos sometidos hace años producto de las impericias del Gobi-erno Nacional, hoy concentrado en la figura del candidato presidencial Sergio Massa, quien es una expresión de un país destruido: en sus indicadores económicos, en sus valores, en sus vínculos como comunidad.

Si bien obtuvimos el segundo lugar en las PASO nacionales, de la mano de Rogelio Frige-rio Entre Ríos fue la excepción, con muy buenos resultados en todas las categorías, inclusive en distritos históricamente kirchneristas. Desde Juntos por el cambio debemos sincerarnos, no supimos interpretar lo que la sociedad nos quiso decir.

No hay misterio, no hay dilema. Todo aquello que las encuestas, focus groups, analistas y estrategas políticos no ven ni predicen, es todo eso que pide a gritos una sociedad necesitada de nuevas ideas, que nos suplica que repensemos nuestro vínculo con la ciudadanía y que nos hagamos responsables de nuestros actos y nuestras promesas. 

Nuevas realidades, precisan nuevos líderes y está claro que para Juntos por el Cambio, es momento de nuevos liderazgos, nacidos al interior del país. Liderazgos construidos de abajo hacía arriba, a la par de la gente, donde prime la empatía al relacionarnos con la ciudadanía y la prudencia en la tarea de gobernar. 

Nuestra democracia cumple 40 años ininterrumpidos, y la gente pide a gritos ser escuchada por una clase política que no sabe interpretar sus demandas. Volvamos a los fundamentos de Juntos por el Cambio, ese que en su génesis penetró en el imagi-nario colectivo y los corazones de millones, para ser la esperanza de muchos argentinos defraudados y fatigados por la realidad. PODEMOS HACERLO, ESTAMOS A TIEMPO.

(*) Diputado nacional por Entre Ríos (JxC)

Déjanos tu comentario: