
El funcionario nacional Hernán Lombardi estuvo de visita en Paraná y Diamante este domingo. En la capital provincial dio entrevistas a medios de comunicación; en la Ciudad Blanca, pasó por el Festival de Doma y Folklore, donde ya se había exhibido el ministro del Interior Rogelio Frigerio. Lombardi está a cargo de Canal 7, las 49 filiales de Radio Nacional, Télam, Encuentro, Paka Paka, Deport TV, el Centro Cultural Kirchner y la TV Digital Argentina y el BACUA.
En ocasión de su visita a Paraná, acompañado por el intendente Sergio Varisco, Lombardi anticipó que el gobierno nacional decidió instalar "cuatro centros asociados" al Centro Cultural Kirchner "en todo el país. Y Paraná tendrá la posibilidad de ser el primero". El funcionario y el presidente municipal se reunieron para avanzar en las gestiones y evaluar los posibles espacios físicos donde radicarlo.
Respecto del polo cultural de la Capital Federal, el titular de los Medios públicos del país cuestionó que "hubo un criterio muy centralista al invertir, digamos ocho mil millones de pesos, en un centro cultural a dos cuadras de la Casa Rosada, a veinte del Teatro Colón, y a otro tanto de la Usina del Arte. Con la plata que se invirtió en el CCK se hubiesen podido destinar a la construcción de 24 Usinas del arte, una en cada provincia".
En tanto, "lo que nos interesa ahora", expresó Lombardi, "es hacer federal al CCK". Para ello el gobierno de Mauricio Macri "incorporará cuatro centros asociados en todo el país. Y Paraná tendrá la posibilidad de ser el primer centro asociado en todo el país. Creo que esta debe ser la cuarta reunión que mantenemos con el intendente Varisco" al respecto, anunció el funcionario en entrevista con El Diario. "Estamos trabajando muy fuerte esta jornada para que Paraná sea la primer ciudad que tenga un centro asociado al Centro Cultural Kirchner", ratificó.
Lombardi agregó que "en poco tiempo es posible que comiencen a fluir contenidos desde el CCK a Paraná y desde esta ciudad al CCK" y aseguró que habrá un "desarrollo conjunto de contenidos". Respecto de los plazos, estimó que "me gustaría que a fines de febrero ya diésemos los primeros pasos en concreto aquí. Estamos estudiando lugares para ello".
Varisco, por su parte, valoró la visita del integrante del gabinete nacional. "Desde 1983, este es el gobierno nacional que más relación tiene con la provincia y los municipios", celebró. "Por Paraná, desde el inicio de la actual gestión nacional, han pasado la mayoría de los ministros, sin que esto a su vez signifique una política de sortear al gobierno provincial. Esta cercanía es infrecuente, tener este trato directo, antes era realmente difícil, casi imposible", concluyó
<b>Críticas al kirchnerismo y el modelo alemán</b> Acordándose de la gestión kirchnerista, el funcionario macrista criticó que, en los mandatos anteriores, "los medios públicos lamentablemente se transformaron en instrumentos de propaganda del Gobierno" y contrastó que Macri "tiene la convicción que el Estado tiene que tener presencia importante, que debe estar en lo que corresponde, pero debe salir de donde no le corresponde".
"Seguimos el modelo de la televisión alemana en cuanto al proceso de descentralización federal que se realizó en la posguerra. La nueva televisión alemana se construye desde las regiones hacia el centro; en nuestro caso queremos que sea desde las provincias hacia la Nación", desarrolló.