Datos oficiales del Reporte del Trabajo Registrado del Ministerio de Producción y Trabajo dan cuenta de una caída interanual del 1,4% en junio de 2019, totalizando 172.169 puestos formales menos en todo el país. De ellos, 148.500 corresponden al sector privado, marcando una baja del 1,4%.
En Entre Ríos se perdieron 3.300 puestos formales en el sector privado, en relación al mismo mes de 2018, una merma del 2,4%. En relación a mayo de este año la caída fue de 100 puestos formales, consignó Ahora.
Según el informe, en la provincia hay 130.600 puestos de trabajo registrados en sectores privados. El total nacional es de 6.068.705: son 148.000 menos que en junio de 2018.
A nivel país los números son alarmantes: se perdieron más de 62 mil puestos en la industria; casi 47 mil en el comercio; 16.700 en el transporte y casi 13 mil en la construcción.
Los asalariados registrados del sector privado aumentaron en las provincias de Neuquén (+4,6%), Santa Cruz (+1,3%) y Salta (+0,8%). Las mayores bajas interanuales ocurrieron en Tierra del Fuego (-10,8%), Catamarca (-8,1%), Formosa (-6,2%) y Chaco (-6%).
El salario del sector privado, promedio del país, creció 43,1% frente a junio de 2018. Está en los $60.851. Aún así, debido a la inflación, la remuneración real promedio se redujo un 8,1% interanual.
En junio de 2019 la caída real estimada de la remuneración media de los últimos 12 meses fue 8,5%.
El informe