
Según las cifras oficiales aportadaspor el Ministerio de Salud, el número de contagios disminuyó en el mes de julioen el territorio entrerriano, donde acumuló un total de 18.285 nuevos casos con un promedio de 509 positivos diarios. Enla segunda quincena se evidenció una baja en los contagios. El número de muertes disminuyó un 41,5% respecto del mes anterior.
En junio, el mes donde se evidenció lasegunda ola por
Entre Ríos registró 18.285 nuevoscasos en julio. En la primera quincena fueron 10.588, con un promedio diario de706 contagios, mientras que en la segunda quincena se notificaron 7.697positivos. El promedio en la segunda mitad del mes descendió a 481 por día.
En la evaluación diaria de julio, lostres días en que se notificaron más casos fueron el miércoles 7 (1.023), el jueves15 (1.018) y el jueves 1º (902), todos correspondientes a la primera quincenadel mes.
El Ministerio de Salud informó 493 casos que corresponden a la suma de dos días: 351 del domingo 1° y 142 del lunes 2 de agosto. En la provincia son 129.182 los casos confirmados.
Mientras tanto, avanza el Plan de Vacunación en la provincia y desde la semana pasada ya empezaron a inocularse a los mayores de 18 años sin enfermedades prevalentes. Este martes comenzará la campaña en adolescentes, de 12 a 17 años, con comorbilidades.
También descendieron las muertesasociadas a la enfermedad
En el registro se aprecia un descensodel 41,5% en la cantidad de muertes en Entre Ríos.
De los 486 fallecimientosanunciados en junio (16 por día) a los 284 decesos notificados en julio (9 por jornada).
A raíz del descenso de contagios en el territorio entrerriano el porcentaje de pacientes Covid en las unidades de terapia intensiva (UTI) se encuentra en un 50%, cuando en junio estuvo por encima del 60%.
Además, el nivel de ocupación UTI logró descender del 80% (considerada instancia crítica) en la provincia y, más allá de situaciones particulares en algunas localidades, todas las regiones cuentan actualmente con disponibilidad de camas en el sector público y privado.