
Las inundaciones en el norte y el litoral del país no cedeny a medida que el agua avanza se conocen datos de mas ciudades que sufren losembates del temporal que afecta a las provincias de Chaco, Santiago del Estero,Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos.
Es justamente esta última la que en losúltimos días encendió todas las alarmas debido a la crecida del río Uruguay.Según informaron autoridades municipales a la agencia estatal Télam, la cuencahídrica crece en la costa este entrerriana y ya superó el nivel de evacuaciónen las ciudades de Concordia, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
Poresta razón, unas 300 familias debieron dejar sus hogares mientras se espera quecontinúe en ascenso en los próximos días. Varias de estas localidades sedeclararon en emergencia hídrica, vial y social, por lo que la Nación enviócamiones con colchones, ropa, frazadas, agua y alimentos, indicaron fuentesoficiales.
En Concordia, donde el intendente, Enrique Cresto, decretó laemergencia vial, hay más de 221 familias evacuadas, 132 autoevacuadas, y elresto distribuidas en siete clubes, refugios y lugares que funcionan como centrosde evacuados. Según publicó el portal entrerriano UNO, las lluvias másabundantes se dieron este jueves en departamentos del norte de la provincia,particularmente en La Paz y Feliciano, donde hubo anegamientos por losdesbordes de los arroyos urbanos.
Pese a esto, para este viernes se aguarda queel tiempo mejore lentamente. “Por el momento se están dando lluviasconstantes, pero tranquilas”, dijo el director de Defensa Civil de laProvincia, Lautaro López, quien indicó que se esperaba para estas horas el picode la alerta, ya que para este viernes, desde la mañana o el mediodía, secomenzaría a transitar una mejoría climática.




