Lunes, 14 de junio de 2021   |   Política

Entre Ríos entre las que menos primeras dosis aplicó

Un informe del Ministerio de Salud de la Nación indica que en la provincia se vacunó con la primera dosis al 25,39% de la población. Así está al fondo de la tabla junto a Chubut y Misiones.

Entre Ríos entre las que menos primeras dosis aplicó

En el informe del Ministerio de Salud de la Nación en el quese señala que casi el 30% de la población del país ya recibió la primera dosisse brindan detalles de cada distrito.

Tal informe indica que en Entre Ríos se aplicaron 351.833dosis, es decir que el 25,39% de su población está vacunada con una dosis. Cabedestacar que en el Monitoreo provincial la cifra asciende a 465.929, peroincluye también la segunda dosis, por eso la diferencia.

Lo que dice el archivo

Entre Ríos se encuentra sobre el final de la tabla de lasprovincias que más vacunas de la primera dosis aplicaron y solo dos provinciasvacunaron menos: Chubut y Misiones.

El Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacionallleva adelante contra la Covid-19 ya cumplió con la inmunización de la primeradosis en el 28,63% del total de la población, porcentaje que representa a12.991.480 personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado,de un universo de 45.376.763 habitantes del país, según el registro del Indecen 2020, se indica en el informe nacional al que accedió esta Agencia.

Lo que dice el archivo

En ese contexto, y de acuerdo el criterio dispuesto por elMinisterio de Salud, en base a la cantidad de habitantes de cada distrito y ladistribución de las vacunas, el mapa de inmunizados con la primera dosis hastaeste sábado quedó conformado de la siguiente manera:

Ciudad de Buenos Aires, 1.159.946 (37,71% de su población)

La Pampa, 118.816 (33,15%)

San Luis, 163.614 (32,19%)

Jujuy, 242.875 (31,51%)

Tierra del Fuego, 52.203 (30,10%)

Tucumán, 499.163 (29,46%).

Córdoba, 1.101.422 (29,29%)

Mendoza, 571.064 (28,69%)

Santa Fe, 1.001.546 (28,32%)

La Rioja, 111.101 (28,23%)

Provincia de Buenos Aires, 4.929.598 vacunados (28,10%)

Santiago del Estero, 273.940 (28,00%)

Río Negro, 206.264 (27,59%);

Catamarca, 116.523 (28,05%)

Salta, 396.264 (27,82%)

Santa Cruz, 101.147 (27,66%)

Formosa, 165.439 (27,34%)

Neuquén, 179.938 (27,10%)

Corrientes, 296.286 (26,44%)

San Juan, 205.296 (26,28%)

Chaco, 308.649 (25,62%)

Entre Ríos, 351.833 (25,39%)

Chubut, 154.829 (25,01%)

Misiones, 283.724 (22,49%)

Más vacunas

Por otra parte, en el marco de la fuerte aceleración delplan de vacunación, este lunes arribarán al Aeropuerto de Ezeiza 934.200 dosisde AstraZeneca desde los Estados Unidos, que forman parte del acuerdo bilateralpor el cual se produce el principio activo en la Argentina y luego se formula yenvasa en ese país, las que se sumarán a las 811.000 que llegaron anoche a las20.57 en un vuelo de Aeroméxico, que fue recibido en la terminal internacionalpor la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, por lo que la Argentina alcanzaráeste lunes un total de 20.677.145 vacunas recibidas.

Además, Vizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autorizóel uso de emergencia de la vacuna Convidecia, de la empresa Cansino BiologicsINC, que permite avanzar en el acuerdo por 5,4 millones de dosis, y anunciótambién la rúbrica de un nuevo contrato celebrado con la china Sinopharm por elque se recibirán 2 millones de sueros en lo que resta de junio y 4 millones enjulio.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, elregistro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todoel territorio argentino, hasta este domingo a la mañana fueron distribuidas18.853.790 vacunas, de las cuales 16.286.902 ya fueron aplicadas: 12.991.480personas recibieron la primera dosis y 3.295.422 ambas.

Fuente: APFDigital

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: