La organización sindical explicó que durante el paro volverá a sesionar la asamblea para decidir, de acuerdo a la respuesta del Consejo Superior Interministerial –que se espera para esta mañana– los pasos a seguir en los próximos días. Anticipó que no se descarta la continuación de las medidas de fuerza que se incrementarían paulatinamente.Si bien, se consideró “desagradable” la situación a la que se ha llegado, en el escrito se señala que la misma está motivada en “la falta de respuesta adecuada a la necesidad de una recomposición salarial acorde que hemos esperado durante los 14 años precedentes”.
A la hora de recordar la demanda, la entidad gremial reiteró: “Que nuestro salario se adecúe simplemente al decreto provincial que al respecto ha dictado la provincia de Santa Fe, que históricamente ha regido nuestro salario, ante la falta de respuesta a nuestra paritaria nacional de la Fatvial”.
MARCHA. En tanto, mañana, martes, a las 9, el personal de enfermería de los hospitales de Paraná se concentrará en el San Martín para desde allí, marchar hacia la Casa de Gobierno. El reclamo en este caso es por un incremento del valor hora para el sector, que según se trate del tramo A o B se ubica en $ 5,60 y $ 4,62, respectivamente. Ocurre que la diferencia se ha planteado con el resto de los escalafones para los cuales el valor hora asciende a $ 5,92. Según se ha explicado, la discusión se plantea a partir de advertir que, tomando en cuenta el mínimo garantizado de $ 720 y la carga horaria del sector, existe una diferencia salarial con el resto de los trabajadores del Estado. La semana pasada, durante los días jueves y viernes, en los hospitales de la provincia, los enfermeros realizaron retención de servicios y dejaron pendiente para hoy, la decisión de realizar paro de actividades en la presente jornada. En tanto se organiza para mañana, la movilización hacia la Casa Gris. Los delegados del personal de enfermería pidieron directamente la “dignificación del salario”. Argumentan que “somos los que más trabajamos, porque las guardias son de ocho o más horas, cuando la mayoría de las reparticiones de la provincia trabajan seis horas”. En tanto, está pendiente la respuesta al pedido de una audiencia con las autoridades del Ministerio de Salud y Acción Social para dialogar y tratar de encontrar alguna solución al reclamo.




