Lunes, 11 de agosto de 2025   |   Nacionales

Encuesta revela posibilidad de balotaje y alta participación en las próximas elecciones de Corrientes

Un reciente informe de opinión pública en Corrientes revela un escenario electoral muy competitivo de cara a las próximas elecciones. Quiénes son los candidatos que se posicionan de cara al 31 de agosto.
Encuesta revela posibilidad de balotaje y alta participación en las próximas elecciones de Corrientes

El panorama electoral en Corrientes se presenta con un alto nivel de incertidumbre y una notable polarización, según un reciente informe de opinión pública que analizó las preferencias de los votantes en diez ciudades de la provincia.

Con el 74.6% de los encuestados afirmando que es “muy probable” que voten, los resultados indican una contienda ajustada que podría definirse en una segunda vuelta.

El estudio, llevado a cabo por Eje Consultora mediante 3.024 encuestas, coloca a los candidatos Juan Pablo Valdés y Martín Ascúa a la cabeza de la intención de voto, aunque sin alcanzar los porcentajes necesarios para evitar un balotaje.

El sistema electoral de Corrientes exige que la fórmula ganadora obtenga al menos el 45% de los votos o, alternativamente, el 40% con una diferencia de diez puntos porcentuales sobre el segundo.

Según estos datos, ninguno de los candidatos cumpliría con los requisitos, lo que haría inevitable una segunda vuelta.

Los números clave de la intención de voto

  • Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes) encabeza con un 34%.

  • Martín Ascúa (Limpiar Corrientes) ocupa el segundo lugar con un 26%.

  • Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) consigue un 17%.

  • Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes) llega al 13%.

Cambio vs. continuidad y la influencia nacional

La encuesta también evidencia una división en el electorado, entre quienes anhelan un cambio y quienes prefieren la continuidad. El 51.7% de los consultados opina que es necesario un cambio total en el gobierno, mientras que el 45.4% optaría por una continuidad total.

Respecto a la influencia de figuras nacionales, el respaldo de los líderes provinciales y nacionales exhibe distintos niveles de impacto:

  • Un 53.7% considera “nada probable” que votaría a un candidato apoyado por Cristina Fernández de Kirchner.

  • El 39.5% asegura que “nada probable” votaría por un candidato respaldado por Javier Milei.

  • Por otro lado, un 29.4% considera “muy probable” que vote a un candidato apoyado por el actual gobernador, Gustavo Valdés, mientras que un 23.7% lo considera “nada probable”.

Preocupaciones y gestión: el desempleo encabeza la lista

Curiosamente, la inflación no es la principal preocupación de los correntinos, ocupando el último puesto con un 2.8%. Las inquietudes más prominentes de la población son el desempleo, los bajos ingresos y las tarifas de servicio.

En cuanto a la evaluación de la gestión, los números también son dispares:

  • La gestión nacional de Javier Milei cuenta con un 37.3% de aprobación (muy buena y buena) y un 34.1% de desaprobación (mala y muy mala).

  • La gestión provincial de Gustavo Valdés refleja un 51.5% de aprobación y un 14.8% de desaprobación.

La mesa electoral se prepara para una segunda vuelta

El escenario electoral en Corrientes se vislumbra con una clara tendencia hacia un balotaje, una posibilidad que aumenta las expectativas de cara a la segunda vuelta.

Con Juan Pablo Valdés y Martín Ascúa liderando las preferencias, y el desempleo como la principal bandera social, las próximas semanas serán decisivas para que cada candidato consolide su base de apoyo y convenza a ese electorado que, por el momento, se inclina por el cambio.

Déjanos tu comentario: