Sábado, 18 de octubre de 2025   |   Nacionales

Encuesta: Fuerza Patria y LLA empatan en desaprobación; fuerzas intermedias capitalizan la moderación

Además, según esta investigación, términos como “Milei” o “Libertad Avanza” lograron ingresar dentro de las conversaciones sobre el peronismo-kirchnerismo; lo que, de acuerdo a los encuestadores, significa que los referentes más importantes de la oposición perdieron “capacidad de agenda y autonomía semántica”.
Encuesta: Fuerza Patria y LLA empatan en desaprobación; fuerzas intermedias capitalizan la moderación

De cara a las encuesta-nacional-la-libertad-avanza-y-fuerza-patria-polarizan-y-se-disputan-el-electorado-371-a-322.phtml">elecciones legislativas del 26 de octubre, las encuestas comienzan a perfilar las tendencias del electorado. Un estudio reciente subraya que aumenta el cansancio político y la negatividad hacia La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

Según la investigación de Monitor Digital en las redes sociales argentinas, el 81% de las menciones relacionadas con el proceso electoral fueron negativas. Los expertos sostienen que eso refleja “un escenario de polarización, escepticismo y fatiga colectiva frente a la política”.

El informe indica además que las palabras que más dominaron las conversaciones sobre los comicios fueron “Milei”, “Argentina”, “Gobierno” y “Octubre”, lo que confirma que el debate está centrado en el presidente y no en la competencia legislativa.

Encuesta Monitor Digital 1
Las palabras más usadas en las redes sociales sobre los próximos comicios

La situación de Fuerza Patria

El trabajo de Monitor Digital muestra que la conversación en torno a Fuerza Patria —el espacio de Axel Kicillof, Sergio Massa y Cristina Kirchnerregistró un 85% de negatividad durante la última semana, el porcentaje más alto dentro del análisis.

Además, términos como “Milei” o “Libertad Avanza” comenzaron a aparecer dentro de las conversaciones sobre el peronismo-kirchnerismo, lo que, según especialistas, indica que los referentes opositores perdieron “capacidad de agenda y autonomía semántica”, y “también expresa desgaste simbólico y fatiga institucional dentro del electorado más tradicional”.

Encuesta Monitor Digital 2
Palabras más usadas por los cibernautas en redes sociales sobre Fuerza Patria

El mal momento de La Libertad Avanza

El informe subraya que el espacio libertario también obtuvo un 85% de negatividad, aunque en este caso las críticas se vinculan a la sobreexposición de las últimas jornadas. Aquí la palabra “Milei” es el centro de las conversaciones digitales, acompañada por menciones a “retrocede”, “boletas”, “Congreso” y “campaña”.

Un elemento importante es que, según el informe, el escándalo de José Luis Espert, acusado de estar vinculado con un supuesto narcotraficante y obligado a pedir licencia en su cargo de diputado, todavía tiene un impacto fuerte en la conversación en redes.

Placas Monitor Digital 6
Palabras más usadas por los cibernautas en redes sociales sobre La Libertad Avanza

El reposicionamiento de Provincias Unidas

Provincias Unidas, la coalición que agrupa a gobernadores que aspiran a ser la tercera opción frente al kirchnerismo y los libertarios, registra un 73% de negatividad. Las conversaciones que los tienen como eje mencionan términos como “elección”, “provincias”, “gobernador” y “trabajo”.

Esto demuestra que han logrado consolidarse como una opción de estabilidad en un escenario marcado por la “saturación política”, según los analistas detrás del informe: “Los principales polos —libertario y peronista— comparten niveles similares de negatividad, mientras que las fuerzas intermedias capitalizan la búsqueda de reposo y moderación. Este fenómeno revela una suerte de erosión de la credibilidad discursiva de los espacios políticos dominantes, sustituida por un entramado de emociones digitales que operan como lenguaje político en sí mismas”.

Encuesta Monitor Digital 3
Palabras más usadas por los cibernautas en redes sociales sobre Provincias Unidas

Los niveles de desaprobación de los principales partidos de cara a la elecciones de octubre 2025

Según el reporte, la desaprobación de cada espacio es el siguiente:

– Fuerza Patria: –71

– La Libertad Avanza: –71

– Provincias Unidas: –55

– Frente de Izquierda: –33

Placas Monitor Digital 7
Sentimiento de apoyo digital a las alianzas electorales

El informe apunta que los dos partidos más importantes -libertarios y peronistas- “no logran salir del rango de muy malo”, mientras que Provincias Unidas mejora su imagen cuando sus referentes hablan de federalismo y gestión, aunque pierde protagonismo en discusiones más polarizadas. En ese marco, el Frente de Izquierda obtiene mayor apoyo cuando aborda temas sociales como trabajo o educación, pero aun así logra escaso impacto en las conversaciones digitales predominantes.

De acuerdo con Monitor Digital, la conversación política en redes se volvió un espacio de catarsis, dominado por el escepticismo, el enojo y la ironía. El espacio que consiga convertir ese malestar en un discurso de alivio o renovación podrá atraer al voto flotante.

HM

Déjanos tu comentario: