Miércoles, 3 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Encapuchados sitian el club en Moreno durante el cierre de campaña bonaerense de Javier Milei

El Presidente encabezaba el acto en medio de un operativo que combina Infantería, Gendarmería y Prefectura. Provincia advirtió que no puede garantizar la seguridad.
Encapuchados sitian el club en Moreno durante el cierre de campaña bonaerense de Javier Milei

A pocas horas del cierre de campaña de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, un dron de TN captó la presencia de personas encapuchadas alrededor de los camiones de la Policía y la Gendarmería Nacional que custodian el predio del club de Moreno. El ambiente se tornó tenso: el propio Ministerio de Seguridad bonaerense había indicado que no estaba en condiciones de garantizar la seguridad presidencial.

Frente a esta advertencia oficial, La Libertad Avanza organizó una guardia interna de 500 militantes para reforzar la seguridad del mandatario. Esta iniciativa fue ideada por Ramón “Nene” Vera, referente libertario en Moreno. El lugar no es ajeno para Milei: en 2023 eligió el mismo predio para concluir la campaña legislativa.

En declaraciones previas al acto, el presidente acusó al kirchnerismo de intentar generar disturbios: “La estrategia del kirchnerismo es realizar manifestaciones violentas. Intentan matarme o inventar mentiras para desprestigiarme”, afirmó.

Qué dice el escrito de la provincia de Buenos Aires

El documento que la administración de Axel Kicillof envió a Casa Militar señaló que la “locación elegida no resulta favorable” para un evento de este tipo. Entre los motivos, el texto especificó que el club deportivo carece de la infraestructura mínima para albergar a unas 10 mil personas.

Acto de Milei en Moreno 02092025
El Ministerio de Seguridad bonaerense alertó por la falta de una vía de escape en caso de una evacuación

Además, se advirtió que el predio está rodeado por un alambrado precario, con calles inundadas tras las lluvias y con escasa iluminación. “Hay viviendas en construcción con varias pilas de escombros”, enfatizó el comunicado, en referencia a la posibilidad de que puedan ser utilizadas como proyectiles.

El documento también hizo hincapié en la falta de una vía de escape en caso de evacuación y las dificultades logísticas para controlar los accesos al lugar.

GD/ML

Déjanos tu comentario: