Miércoles, 24 de abril de 2013   |   Municipales

Encadenadas: dos empleadas piden a Urribarri que revoque un decreto

Dos mujeres oriundas de Larroque se encadenaron frente a Tribunales, en Paraná. Denuncian que fueron desplazadas de sus trabajos y que el intendente Raúl Riganti y el ministro Adán Bahl designaron a una edil que tienen cuatro cargos.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>Se trata de Claudia Gómez -quien se desempeñaba como jefa suplente- y Mariela Benítez empleada administrativa -además representante local de Upcn- .Desde la tarde de este miércoles las dos mujeres se encadenaron frente a los Tribunales de Paraná para manifestarse por la resolución que se tomó en su pueblo. Afirman que fueron perjudicadas por una desición del municipio y piden que el gobernador Sergio Urribarri, revoque el decreto 2204/12 con el cual se designó a una concejal llamada Valeria Gette como nueva jefe del Registro Civil de la ciudad. En diálogo con <b>INFORME DIGITAL,</b> Claudia Gómez contó que debió dejar la jefatura a pesar de ser el único personal en planta permanente del organismo. Dijo que no se respetaron sus derechos -apoyada solidariamente por Mariela Benítez, delegada de UPCN-. Mariela Benitez manifestó que: “estamos haciendo una protesta desde hace nueve meses. Hoy nos encontramos frente a casa de gobierno con las cadenas puestas porque sería el último recurso que nos queda para pedirle al gobernador y al ministro -Adán-Bahl para que den marcha atrás con el decreto con el cual han nombrado a una concejal en el Registro Civil de Larroque”.Luego contó que el intendente de Larroque, Raúl Riganti pidió el nombramiento: “Tuvimos acceso al expediente y está la solicitud hecha por el intendente de nuestro pueblo”. “Este desplazamiento no tiene ningún justificativo”, sostuvo luego Benitez.Más tarde señaló que “hay una avasallamiento de poder, una falta de respeto a las instituciones y es una costumbre en nuestro pueblo que la intendencia mezcle los tantos y comience a ganar terrenos en otras instituciones”. Al mismo tiempo pidió que “se respete la carrera administrativa”.En tanto Claudia Gomez declaró que su trabajo es “un caos. Hice una denuncia en el Ministerio de Trabajo por violencia laboral. Me humillan, me discriminan y lo único que me deja hacer la jefa es hacer fotocopias”. A su vez señaló el vínculo entre la dependencia y la intenencia: “El registro civil es como un apéndice del municipio”.Mariela Benitez comentó que se realizó una denuncia en la dirección de Trabajo en diciembre de 2012 y que presentaron un amparo ante un juez que inhibió a la concejal Valeria Gettee para que pueda firmar papeles en el registro civil, pero “ella igual firmaba” dijo la ex empleada. Los libros de nacimiento y de defunción del año 2012 están secuestrados en el juzgado de instrucción Nº 1 de Gualeguaychú, pero aún no avanzó la causa. Cabe recordar que el conflicto se inició hace nueve meses, en el mes de mayo de 2012, cuando las dos mujeres también se encadenaron en el registro civil de la ciudad. <b>Conflictos e interna</b>Según supo <b>INFORME DIGITAL,</b> el conflicto se inscribe dentro de la interna que vive el Partido Justicialista a nivel local con diferentes aristas, y específicamente en las discrepancias políticas entre el intendente Raúl Riganti y el actual secretario de Justicia de la Pcia. Rubén Virué. Claudia Gómez pertenece al sector político del secretario de Justicia, mientras que el intendente, según trascendió, estuvo haciendo gestiones desde hace mucho tiempo para que este cargo sea ocupado por la actual concejal Gette. Virué realizó declaraciones hace algunos meses atrás explicando las razones por las cuales Gette no podría acceder a ocupar el cargo de jefa del organismo. El intendente se mantuvo en silencio. Sin embargo la designación se concretó, el organismo tiene una nueva jefa y por el momento las dos empleadas perjudicadas decidieron encadenarse en Paraná y prometen pasar la noche en una carpa.

Déjanos tu comentario: