
En medio de la campaña electoral y tras la confirmación de la visita a Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei encabezará una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada para repasar temas de la gestión.
El encuentro está previsto a las 9.30 en el Salón Eva Perón del primer piso de la Casa Rosada con un temario que puede incluir cuestiones específicas de cada ministerio, como también el viaje que realizará el primer mandatario a Estados Unidos el 14 de octubre para reunirse con su par norteamericano.
La reunión de gabinete sucede en un contexto de rumores de posibles modificaciones en el equipo ministerial luego del encuentro que mantuvo el Presidente con el líder del Pro, Mauricio Macri, el pasado domingo en la Quinta de Olivos. Trascendió que el expresidente habría pedido la incorporación de dirigentes del macrismo en el Gabinete a cambio de apoyo de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Milei afirmó ayer en una entrevista televisiva que “va a haber recambios” por las candidaturas de Luis Petri, titular de Defensa, que competirá como candidato a diputado por la provincia de Mendoza y de Patricia Bullrich, en Seguridad, por su candidatura por la Ciudad de Buenos Aires.
“A la luz de esa situación y los cambios que tengo que hacer por motivos forzados, a mí me lleva a tener que recalibrar el Gabinete para que mantenga equilibrio. Este Gabinete muy compacto y trabaja muy bien juntos. Entonces lo que yo tengo que volver a hacer es volver a crear otro equipo que tenga esta compacidad”, expresó el mandatario sin dar mayores precisiones.
En Balcarce 50 sólo dan por hecho dos cambios obligados en el gabinete a partir del 10 de diciembre. “Sólo dos puestos se abren”, señalaron fuentes oficiales. Tampoco confirmaron si estos lugares podrían ser ocupados por referentes de Mauricio Macri.
Después del fracaso en las elecciones bonaerense, Milei suele mantener las reuniones de gabinete semanales en la Casa Rosada, salvado que se encuentre fuera del país. El refuerzo de la reuniones apuntan a mejorar el resultado electoral en las legislativas nacionales del 26 de octubre. La agenda presidencial seguirá enfocada en la campaña con próximas presentaciones en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos este viernes, luego de haber estado en Tierra del Fuego donde no pudo realizar una caminata a raíz de un escrache de sectores opositores.
El sábado desembarcará en San Isidro, como la primera parada de la campaña bonaerense, junto al candidato José Luis Espert, acusado de haber recibido 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, detenido en la Argentina y reclamado por los Estados Unidos en una causa por narcotráfico. Este fue uno de los pocos distritos pintados de violeta en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.