
Hoy se conoció que la Dirección Nacional de Migraciones ya inició los trámites deexpulsión de las cuatro personas de nacionalidad extranjera que fueron detenidas porlos disturbios frente al Congreso durante el debate del proyecto del presupuesto 2019.Se trata de dos venezolanos, un paraguayo y un turco. En este contexto, el ministro delInterior Rogelio Frigerio, reconoció en declaraciones a TN: “Nosotros a los quedelinquen en la Argentina y no son residentes los expulsamos del país. Y lo venimoshaciendo, sobre todo el año pasado a partir de un decreto del Presidente, con muchamás facilidad que lo que ocurría antes”. Y precisó: “De hecho últimos 12 meses tenemosmás deportaciones de delincuente que probablemente en los últimos 10 años”.
El ministro agregó: “El que define quién es el que delinque o no delinque es la Justicia.Si la Justicia finalmente decide que hubo algún delincuente, sin residencia, sindocumentos en la Argentina, nosotros nos vamos a encargar de sacarlo del país”.Fuentes judiciales dijeron a LA NACION que se analiza pedir su expulsión por el delitode “atentado contra el régimen democrático”.Acuerdo por el presupuesto”Este es el primer presupuesto del equilibrio que necesita el país, pero el año que vienevamos a tener que votar un presupuesto con un superávit primario por lo menos del 1%para ir también achicando el otro déficit que es el financiero. Pasar de casi 3% de déficiten términos del producto a 0 es algo no habitual, ni en la Argentina ni en ningún país,exige un sacrifico tanto del estado como del sector privado, sobre todo de los que tienenmayor capacidad contributiva”.Según explicó, el Gobierno el año pasado, en otro contexto internacional, decidióempezar a bajar los impuestos en la Argentina. “Lamentablemente producto de la crisisque nos afecta desde abril en algunos casos puntuales vamos a tener que realentizar esteproceso de baja de impuestos. Y en consecuencia una parte del esfuerzo fiscal lo va ahacer el estado y otra parte del esfuerzo fiscal lo va a hacer el sector privado para poderlograr lograr el equilibrio de las cuentas públicas”.Y concluyó: “El equilibrio de las cuentas públicas es lo que nos va a permitir combatirrealmente la inflación, y de alguna manera, eso es lo más importante que tenemos pordelante: empezar a lograr que la inflación caiga y también empezar a que lentamente serecupere el poder adquisitivo de la gente y para eso estamos haciendo todo esteesfuerzo”.