Sábado, 24 de febrero de 2024   |   Política

En los departamentos sigue la pelea

A nivel provincial se decidió que José Cáceres encabece el partido. En algunos distritos se llegó también a la unidad. Sin embargo hay otros donde no hubo acuerdo e irán las urnas.

En los departamentos sigue la pelea

Después de muchas idas y vueltas con nombres que seautopostulaban y otros que rechazaban candidaturas, el Partido Justicialista deEntre Ríos llegó a un consenso para que José Orlando Cáceres sea el nuevopresidente del Consejo Provincial. 

Lo que dice el archivo

Más allá de esta unidad, la interna del peronismoentrerriano todavía muestra algunos puntos conflictivos, ya que si bien, enciertos departamentos como Paraná, Uruguay y Tala, por ejemplo; se acordó unalista única, en otros distritos la cosa no se resolvió de manera tan sencilla.

Una de estas localidades en las que sí habrá comicios elpróximo 10 de marzo es Gualeguaychú, donde estuvo el intendente de Santa Elenay pre candidato a presidente del PJ, Daniel Rossi, acompañando a los referentesde la lista 102 Reconstrucción Peronista, Martín Roberto Piagio, candidato aCongresal Provincial, Hector Maya, Felipe Martinez Garbino, entre otros.

Martín Roberto Piagio, candidato a Congresal Provincial.

El ex vicegobernador, junto a la senadora del departamentoLa Paz, Patricia Diaz, destacaron el gran número de militantes que se reunieronen la sede del PJ, y se mostraron satisfechos con la integración de MartínRoberto Piagio al Consejo Provincial del PJ (Pro Secretario).

En este marco, se comprometieron a trabajar, segúnexpresaron: “Por un PJ que abandone el dedo y active la militancia en todala provincia, para recuperar la provincia electoralmente, pero fundamentalmenteestar al lado de los que hoy la estan pasando mal”.

Reunión de dirigentes del PJ en Concordia.

También hubo reunión en Concordia

Distintas agrupaciones peronistas, que participaron en elespacio de Reconstrucción Peronista, mantuvieron un encuentro en la ciudad de Concordia,donde dos representantes, Mayda Cresto y Aldo Álvarez quienes serán parte delConsejo Provincial de unidad del PJ.-

De la misma participo Daniel Rossi, quien aspiraba a lapresidencia, Enrique Cresto, Martín Roberto Piaggio, Héctor Maya, ÁngelVásquez, Patricia Díaz, Hugo Bertheth, Carlos Guillermo Reggiardo.

Se acordó continuar con el trabajo militante, convocar y mantener la unidad en los departamentos donde hay representación y buscar crecer a través de una fuerte actividad en el territorio, activando los consejos departamentales y las unidades básicas para los tiempos que vienen.

Lo que dice el archivo

Sin consenso en Nogoyá, La Cámpora quiere la conducción

Nicolás Navarro, líder de La Cámpora de esa localidad, nocedió en su voluntad de presidir el Consejo Departamental, a pesar de que, enpos de la unidad, ya habían desistido los candidatos lanzados de los distintos sectores para acompañar a Juárez.

En consecuencia, el consenso que se había logrado en laselecciones a intendente, donde La Cámpora obtuvo la concejalía de GuillerminaLópez, asesora de la diputada Stefanía Cora, se rompió de cara a la interna.

Dirigentes de La Campora en Nogoyá.

Desde el sector opuesto, señalan que Navarro se jacta de sumilitancia y de no poseer aparato, aunque afirman que fue coordinador delMinisterio del Interior bajo las órdenes del diputado nacional cámporista,Tomás Ledesma, al tiempo que lo señalan gestor de los fondos para la polémicareforma de la semipeatonal en la ciudad de Nogoyá.

Por otro lado, está la lista que agrupa a la mayoría de lossectores del PJ nogoyaense, encabezada por el médico Luciano Juárez, quienrealiza su primera experiencia de responsabilidad política y cuenta con elapoyo de los intendentes Luis Gaioli (Hernández) y Luis Siebeling (Aranguren),y de todos los presidentes de Comunas y Juntas de Gobierno que detenta eljusticialismo.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: