Martes, 11 de febrero de 2025   |   Política

En la apertura legislativa los diputados del PJ tendrían una respuesta sobre los presuntos sobresueldos

El bloque de Más para Entre Ríos elevó un pedido de Informe al Ejecutivo. Más allá de la respuesta de Colello no han habido mayores aclaraciones. INFORME DIGITAL supo que en la Asamblea Legislativa podría haber novedades.

En la apertura legislativa los diputados del PJ tendrían una respuesta sobre los presuntos sobresueldos

El bloque del PJ en la Cámara de Diputados de laprovincia, que preside Laura Stratta, difundió el comunicado en el cual detallael requerimiento al Gobierno provincial acerca de los presuntos sobresueldos,”a raíz de la difusión periodística de la existencia del Decreto N°1, del2 de enero de este año, en el que se establece el otorgamiento de unacompensación económica destinada a funcionarios, por fuera del habercorrespondiente a su función”.

Más allá de la respuesta del secretario de Gobernación, Mauricio Colello, quien se refirió sin aclarar específicamente sobre el Fondo Compensador, no han existido respuestas oficiales y sí cruces. INFORME DIGITAL supo que este sábado en la apertura legislativa el gobernador se referiría al polémico punto que señala la oposición.

“Hasta este viernes, ese decreto no habíasido publicado en el Boletín Oficial de la provincia, pese que a sí habían sidopublicados decretos posteriores”, indica el escrito del bloque opositor en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, quienes solicitan un informe al gobernador respecto del artículo 17.

Pedido de Informe elevado por el bloque de diputados del PJ.

“En ejercicio de las facultades constitucionales, los legisladores del bloque justicialista requieren al gobernador Rogelio Frigerio que les informe cuál es el encuadre normativo que justifica lo previsto en el Artículo 17° del Decreto N°1/2025, atendiendo a que ‘ninguno de los considerandos del Decreto mencionado refiere a los fundamentos o fuentes del Artículo 17°’”.

Los diputados del PJ piden conocer cuál es el encuadre normativo que justifica lo previsto en el Artículo 17° del Decreto N°1/2025

Los diputados opositores consideran que es necesario contar con esa información y que es obligación del Ejecutivo provincial explicar la norma, de la que surge un aumento encubierto y discrecional, que va en contra los valores y austeridad que tanto pregona esta administración.

El bloque de diputados del PJ realizo un pedido de informe sobre el apuntado artículo.

Asimismo, los legisladores peronistas agregan que “se requiere conocer el criterio de otorgamiento de la compensación económica creada en ese artículo 17° y el detalle de las compensaciones económicas distribuidas por el secretario general de la Gobernación, en el marco de las facultades otorgadas en el cuarto párrafo del mencionado artículo 17° del Decreto N°1/2025”.

También solicitan la nómina completa de las y los funcionarios alcanzados por la compensación, la cantidad de Unidades de Compensación Económicas otorgadas, su y monto y la Resolución por la que fueron otorgadas. Del mismo se reclama conocer el monto nominal equivalente a la Unidad de Compensación Económica.

Lo que dice el archivo

En el mismo sentido, para conocer los alcances de la medida del Ejecutivo provincial, se requiere que se brinde información sobre el monto nominal total asignado a un director general considerando los códigos remunerativos 01, 03 y 08, ya que ese monto representa el tope individual al que puede acceder cada funcionario en concepto de compensación económica.

Por último, el pedido de informes solicita que se dé a conocer el monto nominal establecido como tope máximo para la totalidad de compensaciones económicas, equivalente al 0,5% del total del crédito vigente de la Partida Personal del Presupuesto.

Según supo INFORME DIGITAL, frente a lasolicitud de los diputados del PJ sobre los presuntos sobresueldos hasta el momento sólo se ha expresado como voz oficial el secretario General de Gobernación, Mauricio Colello, pero sin referirse en específico al cuestionado artículo.

Colello respondió indirectamente a la denuncia de sobresueldos e indicó que se trata de una nueva modalidad de contratación en el Estado para que el empleado de un funcionario no quede como parte de la planta de la provincia: “El Estado ya no es más una guarida paramilitantes, amigos o familiares”, había afirmado Colello, quien también dijo que “seterminaron las designaciones a dedo y apuntó a viejas prácticas” al detallar lacreación de la Planta de Gabinete, que expirará con la gestión.

“La única forma de acceder a plantapermanente es solo por concurso público y abierto”, remarcó luego Colello, aunque no fuemás allá en la descripción del decreto apuntado por la oposición.

En este escenario, según supo INFORME DIGITAL, ante la requisitoria de los legisladores peronistas el próximo sábado podría existir una respuesta por parte del gobernador Rogelio Frigerio en la apertura del 146° período de sesiones ordinarias de la Legislatura entrerriana. 

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: