
A los desequilibrios heredados, nacionales y provinciales, hay que enfrentarlos con decisión y con un plan que priorice y cuide a los ciudadanos. Ningún logro puede festejarse si es a costa de exigir mayores sacrificios en un contexto en que la crisis domina la vida de todos.
Los aumentos en las facturas de energía eléctrica son producto de draconianas decisiones tomadas a nivel nacional. La aplicación de quitas de recursos de diversos órdenes parece desconocer el impacto directo que tienen en la vida de las personas, en la pérdida de capacidades para desarrollar actividades productivas y en el menoscabo sostenido de consumos de todo tipo que hacen al bienestar de los entrerrianos.
La política de eliminación de subsidios a la energía, en Entre Ríos en particular, representa un incremento del 123% en promedio, un golpe directo que profundiza los esfuerzos que desde hace tiempo vienen afrontando nuestros conciudadanos. Es imprescindible que cuidemos a nuestra gente.
Un análisis de la factura de la energía eléctrica en el país indica que la de Entre Ríos se encuentra a mitad de los valores promedio. Un hogar de ingresos bajos paga por debajo del valor nacional, mientras que hogares de ingresos medios y de ingresos altos reciben una factura apenas por encima del promedio nacional.
Aunque la situación aquí no es de las peores del país, de todas formas se han tomado medidas para amortiguar la quita de subsidios nacionales a la energía: los entrerrianos tendrán la posibilidad de abonar su factura en cuotas sin interés a través de Sidecreer, en cuotas con un mínimo interés para tarjetas de cualquier banco y las Pymes cuentan con un plan especial. A esto se suma, además, la disminución de la carga de impuestos provinciales que se implementó a principios de año.
Sabemos que el contexto que se impone a nivel nacional es muy difícil. Tenemos que hacer los esfuerzos necesarios para cuidar el bolsillo de los entrerrianos y reducir el impacto negativo que el ordenamiento macroeconómico del presidente Milei provoca en nuestra provincia.
(*) Diputado prorvincial de Juntos por Entre Ríos



