
a campaña que acaba de terminar en Entre Ríos, con lacosecha de los últimos lotes de maíz tardío, es una de las tres peores de losúltimos 18 años. “La producción se ubicó en 3.856.903 toneladas y tuvo unamerma de 3.162.772 toneladas, con respecto al ciclo anterior, en el que sehabía logrado una cosecha de 7.019.675 toneladas”, precisa un estudio que acabade publicar la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
La principal causa fue la combinación de la sequía, quegeneró fuertes pérdidas en la soja y el maíz, junto con las constantes lluviasdel otoño que deterioraron los dos cultivos en la etapa previa a la cosecha.
El trabajo analiza la producción de los principales cultivosimplantados en la provincia del Litoral, que son trigo, lino, colza, maíz,soja, sorgo, girasol y arroz. La superficie total sembrada con estos ochocultivos fue de 1.982.700 hectáreas, una cifra que implica un leve crecimientointeranual de 7.100 hectáreas, en comparación con el ciclo 2016/17.
Los cultivos invernales (trigo, lino y colza) abarcaron untotal de 308.750 hectáreas, su participación representó el 16% del totalimplantado en el ciclo 2017/18. El principal cultivo invernal fue el trigo queocupó el 97% de la superficie.?
Los cultivos estivales (soja, maíz, sorgo, arroz y girasol)abarcaron un total de 1.673.950 hectáreas y por lo tanto participaron del 84%del total implantado en el ciclo 2017/18. El principal cultivo estival fue lasoja que abarcó el 72% del área.?