Lunes, 29 de noviembre de 2021   |   Interés general

En Entre Ríos predomina la variante Delta

Según el Ministerio de Salud provincial, el 72% de los casos confirmados en el territorio entrerriano corresponden a la virulenta cepa. La vacunación evitó la internación de los pacientes, quienes tuvieron síntomas leves.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos dio a conocer los resultados del análisis de 25 muestras de casos confirmados de Covid-19 en la provincia en los primeros días de noviembre para evaluar la presencia de las cepas del virus, donde la variante Delta se encontró en el 72% de los casos en personas sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros.

En los casos detectados de Delta según el muestreo provincial,todos los pacientes cursaron la enfermedad de forma leve y no requirieroninternación. El 80% de ellos estaban vacunados con dos dosis contra el Covid.

Los resultados corresponden al análisis de muestras de casosdiagnosticados en los Departamentos Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Colón,Villaguay, Tala e Islas. De 25 muestras, enviadas para el estudio al InstitutoMalbrán, 18 fueron de la Delta.

En tanto, las restantes pertenecen a la variante Lambda (Andina) yGamma (Manaos), que ya estaban presentes en la provincia y fueron las quepredominaron en la segunda ola de Covid-19.

La Variante Delta 

La variante Delta se propaga más rápido que otras,y que aunque las vacunas autorizadas en la actualidad funcionan contra loscasos graves de esta cepa, de igual modo se esperan infecciones en vacunados.En cuanto a la presentación de los cuadros, puede causar casos más graves queotras variantes.

Asimismo, es menester tener en cuenta que, en los últimos meses,la variante de preocupación Delta se ha propagado a múltiples países, causandonuevas olas de infecciones en todo el mundo.

Si bien Latinoamérica presenta,hasta el momento, una menor prevalencia de Delta que otras regiones, estavariante se ha detectado en todos los países de la región y en muchos de elloscon casos de transmisión comunitaria.

Recomendaciones sanitarias

Aún con la situación sanitaria yepidemiológica actual con la baja de casos, es esencial continuar con lasmedidas de prevención: mantener los protocolos de testeo y aislamiento de casospositivos, y las medidas de cuidado (lavado de manos frecuente, ventilación deambientes, uso de tapabocas, y distanciamiento físico) para evitar una mayorpropagación de la variante Delta u otras al país.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: