
Tal vez por su costado rural, Entre Ríos es una de las pocasprovincias donde la imagen positiva de Mauricio Macri supera a la negativa. Porlo tanto, los aspirantes a desplazar al PJ del poder admiten que la marcaCambiemos no resta, como sucede en otras geografías.
Así, la lista de pretendientes fue sumando adeptos, hastaque el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, jefe natural del distrito yautoexcluido de la pelea por la Gobernación, puso mano firme para ordenar a latropa.
Si bien hasta ahora no logró el ansiado “consenso”, al menosel panorama quedó más claro: en la cancha quedaron sólo dos contrincantes, losdiputados radicales Atilio Benedetti y Jorge Lacoste.
La candidatura de Benedetti estaba cantada desde que eldirigente de origen rural encabezó la lista que se impuso en las eleccioneslegislativas del 2017. La de Lacoste alumbró el miércoles pasado, cuando sunombre ganó la votación en el Foro de Intendentes de Cambiemos.
Aunque Clarín recibió de ambos la misma propuesta, “trabajarpara un acuerdo”, los equipos de uno y otro ya laboran en realidad para laconfrontación en las PASO del 14 de abril (la general es el 9 de junio).
Antes de llegar al cierre de listas, el 23 de febrero,tendrán que completar sus respectivas fórmulas. Y se dar por descontado queserán mixtas, es decir que el PRO colocará a los vices.
Como acompañante de Benedetti suena la diputada YaninaGayol. A Lacoste lo secundaría Gustavo Hein, intendente de Basavilbaso. Fue unode los 13 jefes comunales que votó en su favor en la reunión del Foro. Otrosdos lo hicieron por el intendente radical de Chajarí, Pedro Galimberti,mientras que 4 se abstuvieron y diez pegaron el faltazo.
La pulseada entrerriana entre dos radicales copia casi aimagen y semejanza la escena de una interna a esta altura irreversible entreMario Negri y Ramón Mestre en Córdoba.
Una diferencia es que quien surja vencedor se perfila conmayores posibilidades de éxito en las elecciones generales. Es que a diferenciadel cordobés Juan Schiaretti, el entrerriano Gustavo Bordet afronta una amenazade cisma en el peronismo. Y si los K cumplen con el plan de colar por afuera lacandidatura de Julio Solanas, Cambiemos tendrá chances inmejorables de aguar lafiesta de la reelección del hasta ahora “amigo” del gobierno de Macri.
¿Qué diferencia a los candidatos? Benedetti tiene mayorconocimiento, dado que ganó las elecciones legislativas de 2009 y 2017. Peromuchos de sus correligionarios lo tildan de “personalista”. Lacoste gobernó 22años la localidad de Sauce de Luna (3000 habitantes) y su fuerte es laterritorialidad que le ofrendan los principales intendentes, sobre todo el delpoderoso Sergio Varisco, de Paraná.
Se comenta que la Rosada prefiere a Benedetti, porque yaestá instalado, y a cambio le armarían la lista de legisladores con puros PRO.